- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                                                        
                            
                        
                     
La ancestral producción de miel en Yemen sufre por la guerra y el cambio climático
Para el apicultor yemenita Mohamed Saif, la producción de miel era una actividad lucrativa, pero el negocio familiar ha sufrido el impacto de años de guerra y el cambio climático.
La producción heredada de padre a hijo "está desapareciendo lentamente", dijo Saif a la AFP. "Las abejas están siendo afectadas por fenómenos extraños. ¿Será por el cambio climático o por la guerra? Realmente no sabemos".
Yemen, uno de los países más empobrecidos del mundo, vive desde 2014 envuelto en un mortal conflicto que enfrenta a rebeldes hutíes apoyados por Irán y a las fuerzas gubernamentales respaldadas por una coalición militar encabezada por Arabia Saudita.
Los últimos ocho años, cientos de miles de personas han muerto en los combates o por enfermedad y desnutrición y la infraestructura del país ha sido devastada.
Pero una frágil tregua auspiciada por la ONU se ha mantenido desde abril, trayendo algo de alivio a una población agobiada por la guerra.
En la región suroccidental de Taez, Saif hizo un balance de sus colmenas en un valle escarpado rodeado de montañas.
Antes de la guerra, su familia contaba con 300 colmenas. Ahora le quedan 80.
Expertos consideran que la miel de Yemen es una de las mejores del mundo, incluyendo la preciada Royal Sidr, conocida por sus propiedades terapéuticas.
La ONU considera que la miel tiene un "papel vital" en la economía yemenita, con 100.000 familias que dependen de ella.
- Ecosistemas golpeados -
"La industria ha sufrido pérdidas enormes desde el inicio del conflicto", señaló el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un informe de junio.
"El conflicto armado y el cambio climático amenazan la continuidad de una práctica de 3.000 años", señaló la CICR.
"Olas sucesivas de desplazamiento para huir de la violencia, el impacto de la contaminación de armas en las áreas productivas y el impacto creciente del cambio climático empujan a miles de apicultores a la precariedad, reduciendo fuertemente la producción", agregó.
Saif lo vive en carne propia.
"El año pasado en nuestra aldea, un misil cayó en las colmenas de un apicultor. Perdió todo", indicó.
"La guerra ha tenido un impacto muy malo para nosotros. Los combatientes han atacado zonas donde hay abejas", agregó.
Bashir Omar, del CICR, indicó que el conflicto limitó la capacidad de los apicultores de viajar por el país para recoger la miel.
Las minas antipersonales y las zonas de combate son algunos de los desafíos que enfrentan.
"Para agravar las cosas, Yemen, como otros países en guerra, sufre desproporcionadamente los efectos del cambio climático", señaló el informe del CICR.
"El aumento de temperatura los últimos años, sumado a las graves alteraciones al medio ambiente, perturban el ecosistema de las abejas, lo cual repercute en el proceso de polinización", acotó.
Además, "con el descenso de las capas freáticas y la creciente desertificación, áreas previamente dedicadas a la agricultura y la apicultura ya no sostienen esos medios de vida".
Este año el CICR ha dado apoyo financiero y capacitación a los apicultores, tras una iniciativa similar en 2021 que ayudó a casi 4.000 productores.
Nabil al-Hakim, quien vende miel en las tiendas de Taez, recuerda los años dorados antes de que el conflicto arrasara el país.
"Antes de la guerra nos iba bien vendiendo miel (...) pero la miel se ha vuelto rara y los clientes ya no pueden pagarla", lamentó.
"Antes yo vendía hasta 25 garrafas de cinco litros por mes. Ahora no vendo ni una", admitió.
S.F.Warren--AMWN