- 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
Rusia lanza satélite iraní en medio de acusaciones sobre Ucrania
Rusia lanzó este martes desde Kazajistán un satélite iraní de observación que, según la prensa estadounidense, podría ser utilizado por Moscú en su ofensiva en Ucrania, lo que Teherán niega.
Imágenes transmitidas por la agencia espacial rusa Roscosmos mostraron al cohete Soyuz-2.1b, con el satélite Khayyam, cuando despegó desde el cosmódromo de Baikonur, bajo control ruso, a las 05H52 GMT.
Rusia confirmó su entrada a órbita. El satélite lleva el nombre del poeta y erudito persa Omar Khayyam (1048-1131).
El director de Roscosmos, Yuri Borissov, celebró un "hito en la cooperación bilateral ruso-iraní, que allana el camino para nuevos y mayores proyectos", en un comunicado emitido tras el lanzamiento.
Por su parte, el ministro iraní de Telecomunicaciones, Issa Zarepour, elogió un acontecimiento "histórico" y "un punto de inflexión para el inicio de una nueva cooperación en el ámbito espacial entre ambos países".
- "Falsas" acusaciones -
Irán, que mantiene vínculos con Rusia y evita criticar la ofensiva rusa en Ucrania, buscó despejar las sospechas de que Moscú utilizaría el Khayyam para vigilar objetivos militares en Ucrania.
La semana pasada, el diario estadounidense The Washington Post citó a un funcionario occidental de inteligencia diciendo que Rusia "piensa usar el satélite por varios meses o más" para apoyar sus operaciones militares antes de permitir que Irán tome control.
Pero la Agencia Espacial Iraní (AEI) aseguró el domingo que la república islámica controlará el Kayyam "desde el primer día".
"Ningún tercer país podrá acceder a la información" enviada por el satélite debido a su "algoritmo encriptado", aseguró, y denunció "falsas" acusaciones de la prensa estadounidense.
La misión del Kayyam es "monitorear las fronteras del país", aumentar la productividad agrícola y monitorear los recursos hídricos y los desastres naturales, precisó la agencia.
"Debido al peso del satélite Kayyam de más de dos y media toneladas y la alta tasa de éxito del lanzador Soyuz, el lanzamiento del satélite Khayyam fue confiado a Rusia", explicó la AIE.
En octubre de 2005, Rusia lanzó el primer satélite iraní, Sina-1, desde el cosmódromo de Plessetsk, en el noroeste de Rusia.
- "Cooperación a largo plazo" -
Ante el aislamiento internacional de Moscú por las sanciones occidentales, el Kremlin ha buscado acercarse a Oriente Medio, Asia y África, en busca de nuevos clientes para su atribulado programa espacial.
El presidente ruso Vladimir Putin se reunió en julio con su par iraní Ebrahim Raisi y el líder supremo Ali Jamenei en Teherán, en uno de sus pocos viajes al exterior desde la invasión a Ucrania.
Irán actualmente negocia con las potencias mundiales, incluido Rusia, para rescatar un acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní.
Estados Unidos, que abandonó el acuerdo en 2018 durante el gobierno del expresidente Donald Trump, acusa a Irán de apoyar la guerra rusa contra Ucrania bajo un "manto de neutralidad".
Irán insiste en que su programa espacial tiene fines civiles, y que no rompe el acuerdo nuclear de 2015.
Los gobiernos occidentales temen que los sistemas de lanzamiento satelitales incorporen tecnologías intercambiables con los de los misiles balísticos, capaces de lanzar una ojiva nuclear, algo que Irán ha negado.
Irán logró lanzar su primer satélite militar en abril de 2020, una acción duramente criticada por Estados Unidos.
L.Miller--AMWN