
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania

La sequía siembra de dudas el futuro de los tradicionales jardines ingleses
Con un gesto hacia su pradera de flores silvestres y su arboleda todavía verde en este rincón reseco del condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, Claire Price defiende que los jardineros deben adaptarse a la evolución del clima.
La mujer es propietaria y "guardiana" de Reuthe's, un oasis boscoso de árboles y arbustos de hoja perenne en el pueblo de Sevenoaks, mejor preparado para soportar las condiciones cada vez más áridas que los tradicionales jardines ingleses de césped y parterres.
"No regamos ninguno de los arbustos ni de los árboles en el suelo", dijo orgullosa a la AFP el viernes, coincidiendo con la entrada en vigor de la prohibición de usar mangueras en su condado de Kent y el vecino de Sussex.
"Nuestra filosofía es que si tratas las condiciones del suelo correctamente, si hundes la cantidad adecuada de humedad y humus, las plantas podrán lidiar con estos extremos", explicó.
"Esa filosofía demostró ser la solución correcta para nosotros (...) y, mientras nuestros visitantes pasean por estos espectaculares bosques, pueden ver que todo es verde y soporta la sequía realmente bien", agregó.
Con la declaración oficial de sequía el viernes y la imposición de restricciones en el uso de agua en amplias partes de Inglaterra, numerosos horticultores urgen a repensar la gestión y el diseño de los famosos y cuidados jardines del país.
- "Mirar al futuro" -
Para Price, los jardineros deben "mirar al futuro" en vez de fijarse en los estilos y preferencias de generaciones anteriores, obsesionadas por el césped limpio y exuberante.
"Me temo que sus hermosos y cuidados céspedes deben desaparecer", aventuró, argumentando que sus beneficios medioambientales no son mucho mejores que los del césped artificial.
"Tenemos que plantar esos céspedes con praderas de flores silvestres", necesitamos "empezar a trabajar con la naturaleza, en vez de ver la naturaleza como algo a dominar", insistió.
Reuthe's, un terreno de cuatro hectáreas y media en la ladera de una colina, acoge especies raras y una de las mayores variedades de rododendros, azaleas, camelias y coníferos de Inglaterra.
Apodado "los jardines perdidos de Sevenoaks", se estableció en 1902 pero estuvo durante mucho tiempo cerrado al público, funcionando durante décadas como vivero de plantas.
El lugar no se abrió por completo hasta 2018, cuando Price lo compró y empezó a rehabilitarlo.
A pesar de resistir mejor la sequía que los tradicionales jardines ornamentales, el bosque nota los efectos del calor récord de este verano boreal, al igual que la mayoría de los ecosistemas del noroeste de Europa.
Los rododendros, las camelias y las magnolias, que suelen florecer en primavera, son "bastante resistentes", pero están entrando en modo supervivencia y soltando hojas para retener la humedad, explicó el jefe de jardinería Melvyn Jones.
"Esto no tiene precedentes. Esperamos perder un par de nuestras especies", añadió.
- Rezando por lluvia -
En el vivero, donde los visitantes pueden comprar plantas y arbustos, aplican un riego frecuente para mantenerlos con vida, aprovechando que los lugares comerciales han quedado exentos de la restricción de agua.
"Es una combinación entre ser frugal con el agua y no gastarla y tratar de obtener tanta humedad en la raíz como podamos", dijo Jones.
Con tres veranos consecutivos de calor asfixiante y precipitaciones por debajo de la media, el cambio climático está causando mella en el ecosistema y sus administradores, aseguró.
"Como horticultor es duro", dijo el hombre de 56 años, preocupado por su futuro.
"Soy un tipo viejo ya y no parece que las estaciones sean lo que solían ser, no parece que tengamos las cuatro estaciones que solíamos tener", continuó.
"Como horticultores, necesitamos pensar en el futuro planificando cómo regamos y cómo conservamos el agua", añadió.
Los expertos apuntan mayoritariamente a las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a las actividades humanas como responsables del cambio climático, que causa fenómenos meteorológicos extremos más severos y frecuentes.
Como muchos jardineros o agricultores en el noroeste de Europa, Jones reza "cada día para que llueva". "Cruzo los dedos para que tengamos dos o tres días de lluvias torrenciales, eso ayudaría", dijo.
D.Kaufman--AMWN