
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania

La astronauta Jessica Watkins, candidata para ir a la Luna... y a Marte
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA.
"¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
A sus 34 años, la estadounidense tiene toda una carrera por delante y podría ser de las primeras mujeres en pisar la Luna en los próximos años. Las misiones hacia Marte parecen más lejanas, pero dado que los astronautas a menudo trabajan hasta pasados los 50 años, es posible que Watkins aún tenga oportunidad.
Ante esta hipotética elección, rechaza pronunciarse y asegura que estaría "absolutamente encantada" de que su destino "sea la Luna o Marte".
Mientras tanto, su primer vuelo espacial hizo historia: fue la primera mujer negra en realizar una misión de larga duración en la ISS, donde ya pasó más de tres meses y seguirá por tres más.
La misiones de Apolo solo llevaron hombres blancos a la luna. La NASA busca cambiar esa imagen de a poco con el aterrizaje no solo de la primera mujer, si no de la primera persona negra.
"Será un paso importante para la agencia, para el país e incluso para el mundo", resaltó Watkins. "La representación es importante. Es difícil convertirse en lo que no se ve".
"Estoy muy agradecida con los que me precedieron, las mujeres y los astronautas negros que abrieron la vía para permitirme estar aquí hoy", agregó. " Fue importante para mí".
- Alma de geóloga -
Watkins nació en Gaithersburg, en los suburbios de Washington, creció en Colorado y estudió geología en California. En el marco de una beca posdoctoral, ha trabajado para la NASA en la misión del rover Curiosity, que acaba de cumplir 10 años en Marte.
Así entró en su corazón el planeta. La estadounidense publicó de hecho un estudio científico sobre Marte mientras se encontraba en órbita, en el ISS.
"Geóloga, científica, astronauta": es el orden en el que se describe.
Recuerda el momento que se desató su pasión para la geología planetaria, una ciencia que estudia la composición y formación de los astros.
Se trataba de una de sus primeras clases de geología, sobre la acreción planetaria, es decir, cuando los cuerpos sólidos se fusionan entre sí para formar cuerpos más grandes y, en última instancia, planetas.
Allí, "me di cuenta de que era lo que quería hacer durante el resto de mi vida, y lo que quería estudiar", cuenta.
Por eso considera "formidable" el hecho de "ser parte de un esfuerzo que busca realmente hacer trabajo en otro cuerpo planetario".
Sucesor del Apolo, el programa Artemis busca establecer progresivamente una presencia humana duradera en la Luna, que podría usar como base para viajar hasta Marte. Una primera misión no tripulada debe despegar a fin de mes hacia la Luna.
Jessica Watkins es parte de los 18 astronautas asignados a Artemis.
Oficialmente, todos los astronautas "activos" (actualmente hay 42) tienen las mismas posibilidades de ser seleccionados para viajar a la Luna.
- "Superar los límites" -
Aunque es posible que la NASA privilegie a un astronauta más experimentado para la primera misión tripulada, el perfil científico de Watkins debería jugar a su favor a futuro.
Para los astronautas, tener buen carácter y espíritu de equipo también es crucial, ya que los tripulantes duran mucho tiempo confinados en espacios diminutos. Watkins asegura que sus familiares dicen que es "fácil de llevar", y que aprendió el valor del trabajo en equipo jugando rugby.
¿Qué define para ella el trabajo de astronauta?
"Cada uno de nosotros tiene ese sentido de exploración y ganas de seguir superando los límites de lo que los humanos somos capaces de hacer. Creo que es algo que nos une", contesta.
Desde muy joven, soñaba con viajar al espacio y siempre mantuvo esa esperanza en su cabeza, sin pensar que podría "realmente ocurrir" algún día.
"No tengan miedo de soñar en grande", dice. "Nunca se sabe cuándo sus sueños se harán realidad".
L.Harper--AMWN