- 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     
                Científicos en EEUU hallan método contra los 'químicos permanentes'
Los "químicos permanentes" utilizados en artículos de uso diario como sartenes antiadherentes se relacionaron durante mucho tiempo con problemas de salud graves y ahora científicos dicen haber encontrado la forma de combatirlos.
Químicos en Estados Unidos y China dijeron el jueves que finalmente encontraron un método innovador para degradar estos compuestos contaminantes, conocidos como PFAS, usando temperaturas relativamente bajas y reactivos comunes.
Sus resultados fueron publicados en la revista Science y ofrecen potencialmente una solución a una fuente de permanente daño al medio ambiente, al ganado y a los humanos.
"Realmente es por eso que hago ciencia, para poder tener un impacto positivo en el mundo", dijo a periodistas en rueda de prensa el autor principal del estudio, William Dichtel, de la Universidad Northwestern.
Las PFAS, o sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo, se desarrollaron por primera vez en la década de 1940 y ahora se encuentran en una variedad de productos, que incluyen sartenes antiadherentes, textiles resistentes al agua y espumas para extinción de incendios.
Con el tiempo, los contaminantes se han esparcido y acumulado en el medio ambiente, penetrando en el aire, el suelo, las aguas subterráneas, lagos y ríos como resultado de procesos industriales y de la degradación en los vertederos.
Un estudio publicado la semana pasada por científicos de la Universidad de Estocolmo encontró que el agua de lluvia en todo el planeta no es segura para beber debido a la contaminación por PFAS.
La exposición crónica -incluso a niveles bajos- se ha relacionado con daños hepáticos, colesterol alto, bajas respuestas inmunitarias, deficiencia de peso al nacer y varios tipos de cáncer.
Aunque los productos químicos PFAS se pueden filtrar y eliminar del agua, existen pocas soluciones para desecharlos una vez que se han eliminado.
- 10 menos, faltan miles -
Los métodos actuales para destruir las PFAS requieren tratamientos intensos, como ser la incineración a temperaturas extremadamente altas o la irradiación con ondas ultrasónicas.
La indestructibilidad de los PFAS proviene de sus enlaces de fluoruro de carbono, uno de los tipos de enlaces más fuertes en la química orgánica.
El flúor es el elemento más electronegativo y acumula electrones, mientras que el carbono busca compartirlos. Las moléculas de PFAS contienen largas cadenas de estos enlaces, pero los investigadores encontraron un punto débil.
En un extremo de la molécula hay átomos de oxígeno que se pueden atacar con un disolvente y un reactivo común a temperaturas de 80 a 120 grados Celsius, decapitando así la cabeza del grupo molecular y dejando una cola reactiva.
Una segunda parte del estudio involucró el uso de poderosos métodos computacionales para mapear la mecánica cuántica detrás de las reacciones químicas que el equipo realizó para destruir las moléculas.
"Una vez que eso ocurre, se accede a vías no reconocidas anteriormente que hacen que toda la molécula se desintegre en una cascada de reacciones complejas", dijo Dichtel, lo que en última instancia hace que los productos finales sean benignos.
El nuevo procedimiento eventualmente podría guiar a nuevas mejoras al método de destrucción.
El estudio actual se centró en 10 productos químicos PFAS, incluido un contaminante llamado GenX, que, por ejemplo, ha contaminado el río Cape Fear, en el estado de Carolina del Norte.
Pero ello representa apenas la punta del iceberg, ya que la Agencia de Protección Ambiental estadounidense ha identificado más de 12.000 químicos PFAS.
"Hay otras clases que no tienen el mismo talón de Aquiles, pero cada una tendrá su propia debilidad. Si podemos identificarlo, entonces sabremos cómo activarlo para destruirlo", subrayó Dichtel.
M.Fischer--AMWN