-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Premio Nobel de Física para tres pioneros del mundo cuántico
El Premio Nobel de Física fue otorgado el martes al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger, tres pioneros de los mecanismos revolucionarios de la física cuántica.
El trío de septuagenarios fue galardonado por sus descubrimientos sobre el "entrelazamiento cuántico", un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas, anunció el jurado en un comunicado.
El descubrimiento de esta asombrosa propiedad abrió el camino a nuevas tecnologías de computación cuántica y comunicaciones ultraseguras, así como a sensores cuánticos ultrasensibles que permitirían realizar mediciones extremadamente precisas, como la gravedad en el espacio.
Esta desconcertante mecánica fue predicha por la teoría cuántica. Sin embargo, ni siquiera Albert Einstein lo creía: dos partículas unidas desde el principio -como podrían ser los gemelos- pueden conservar la marca de su pasado común y comportarse de forma coordinada a distancia.
Cada uno de los laureados "realizó experimentos innovadores usando estados cuánticos entrelazados, en los que dos partículas se comportan como una unidad incluso estando separadas", señaló el jurado.
"Resulta cada vez más claro que está emergiendo un nuevo tipo de tecnología cuántica", indicó Anders Irback, presidente del Comité Nobel de Física, en un comunicado.
Aspect, Clauser et Zeilinger, que ya ganaron juntos el prestigioso premio Wolf en 2010, fueron reconocidos por sus avances sobre el trabajo de John Stewart Bell, quien en la década de 1960 "desarrolló la desigualdad matemática conocida por su nombre".
- Computadores cuánticos -
Zeilinger, profesor de física de la Universidad de Viena, de 77 años, dijo que no esperaba ser premiado. "Me sorprendió mucho recibir la llamada", declaró Zeilinger por teléfono a una conferencia de prensa en Estocolmo.
El científico austriaco fue reconocido por su trabajo con la "teletransportación cuántica, que hace posible mover un estado cuántico de una partícula a otra a la distancia", señaló el jurado.
"No es como en las películas de Viaje a las Estrellas o así", aclaró Zeilinger. "El punto es, usando entrelazamiento puedes transferir toda la información cargada por un objeto a otro sitio donde el objeto es reconstituido".
Aspect, profesor de 75 años asociado a la universidad París-Saclay, expresó su orgullo de unirse a grandes nombres de la física como Einstein, a quien atribuyó "parte del mérito" del descubrimiento del entrelazamiento.
La mecánica cuántica es una ciencia contraintuitiva que describe el mundo a escala extremadamente pequeña, donde las cosas pueden simultáneamente existir, no existir y estar en algún punto intermedio.
Gigantes tecnológicos como Google están movilizando a un gran número de investigadores para dar forma a la próxima generación de las llamadas "computadoras cuánticas", cuya potencia de cálculo debería permitir resolver problemas que de otro modo sería imposible.
"La primera revolución cuántica nos proporcionó transistores, semiconductores, ordenadores y láseres", explicó a AFP Mohamed Bourennane, profesor de informática cuántica de la Universidad de Estocolmo.
"Pero la segunda, basada en la superposición y el entrelazamiento, nos permitirá en el futuro disponer de ordenadores cuánticos, o de inscripciones cuánticas útiles para la obtención de imágenes o sensores", añadió.
Los tres galardonados, quienes compartirán el premio de 10 millones de coronas suecas (901.500 dólares), recibirán el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico Alfred Nobel, quien creó los premios en su testamento.
El año pasado, la academia premió al japonés estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann por su investigación sobre modelos climáticos, mientras que el italiano Giorgio Parisi también lo ganó por su trabajo sobre la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos.
Solo cuatro mujeres han ganado el Premio Nobel de Física, instituido en 1901: Marie Curie (1903), Maria Goeppert Mayer (1963), Donna Strickland (2018) y Andrea Ghez (2020).
"Eso refleja las condiciones injustas de la sociedad, en especial en los años pasados, pero que todavía existen", declaró Goran Hansson, secretario general de la Academia Sueca de las Ciencias, el año pasado a AFP.
La temporada Nobel continuará el miércoles con el anuncio del premio de Química, seguido por los más anticipados, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes.
J.Oliveira--AMWN