
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales

Los manglares egipcios del mar Rojo vuelven a la vida pese al turismo de masas
En una orilla soleada del mar Rojo, los peces vuelven a nadar entre miles de manglares, un ecosistema que Egipto trata de salvar para preservar su biodiversidad y luchar contra el cambio climático.
Bajo las tentaculares raíces de estos mangles de varios meses, crecen pequeños peces y larvas de crustáceos.
"Es todo un ecosistema: al plantar un manglar, traemos vida marina, crustáceos y pájaros", explica a la AFP Sayed Jalifa, profesor de agricultura.
Desde 2017 dirige un proyecto de reforestación en Hamata, en el sur, que cubre seis zonas de manglares sobre las dos orillas egipcias del mar Rojo: una en el continente africano y otra en la península del Sinaí.
- Desaparición de manglares -
Los mangles, árboles muy resistentes, avanzan cada día "más allá de sus límites", asegura el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
Absorben cinco veces más carbono que los bosques terrestres, filtran la contaminación del agua, protegen de las temperaturas extremas y forman una barrera natural contra la crecida de las aguas.
Y todo ello con un coste de mantenimiento mil veces más barato que construir muros contra las crecidas, según PNUMA.
A pesar de estas ventajas competitivas, entre los años 1980 y 1990, al menos el 35% de los manglares del planeta desaparecieron. Y hasta un 80% en algunas zonas del océano Índico, donde los manglares han constituido de siempre una barrera natural ante los tsunamis.
Los políticos no se dieron cuenta entonces "de la importancia de los manglares" y prefirieron "la oportunidad de ingresos" que ofrecía la construcción de infraestructuras turísticas costeras, dice Niko Howai, doctorando en la Universidad de Reading de Reino Unido.
- Como el olivo -
"El turismo de masas y los complejos hoteleros que provocan la contaminación, los barcos y la perforación en busca de hidrocarburos" terminaron con muchos manglares en Egipto, explica a la AFP Kamal Shaltout, profesor de botánica en la Universidad de Tanta, en el norte del país.
Actualmente, El Cairo dedica cada año unos 50.000 dólares a la reforestación de estos ecosistemas. Pero esto "no llevará a nada" si el turismo y sus daños no son controlados, advierte Shaltout.
Los manglares cubren casi 500 hectáreas en Egipto, una porción mínima del total en el océano Índico. Es imposible saber cuánta superficie ha desaparecido en total.
Una cosa es segura: en 2018, un equipo de investigadores participado por Shaltout señaló que algunos manglares registrados en "los años 1950 y 1960" fueron totalmente destruidos, especialmente en la región de Hurgada, una zona turística muy apreciada por los submarinistas.
Para estos investigadores, la magnitud de los daños "supera probablemente con creces (los efectos de) los años de programas de reforestación".
El mangle es como el olivo: puede sobrevivir más de un siglo, pero necesita "de 20 a 30 años y una protección total para llegar a su tamaño adulto", explica Jalifa.
- Robustos pero sensibles -
Pero él continúa creyendo en su proyecto de reforestación en Hamata y quiere extenderlo "lo más al sur posible", según dice con los pies en el agua y el dedo señalando un puerto para yates a seis kilómetros.
En el mar Rojo, que genera un 65% de los beneficios del sector turístico egipcio, los mangles deben abrirse camino entre puertos de ocio, hoteles y complejos turísticos.
"No es imposible, pero será más complicado", advierte Howai. "Los mangles son robustos, pero también sensibles, sobre todo cuando son jóvenes".
Jalifa defiende que "hay que replantar, extender los manglares e implicar a los actores turísticos". Por ejemplo, se puede convencer a cada hotel para que plante mangles en su zona, afirma.
"Podríamos pensar en ventajas fiscales" para fomentarlo, propone.
"Pueden obtener beneficios, pero también deben desempeñar un papel en la protección de la naturaleza", asegura.
J.Oliveira--AMWN