-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
"¿Qué te han hecho?": La otra cara del turismo dental en Turquía, en pleno auge
La británica Rida Azeem supo que su viaje dental a Turquía había salido mal cuando se sacó la mascarilla. "Mi marido me dijo: ¿Qué te han hecho? Tu cara está toda desencajada", recuerda.
"Tenía grandes agujeros bajo mis encías y se podían ver los trozos metálicos (de los implantes). Estaba tan mal hecho que era increíble", dice esta ingeniera de Mánchester a la AFP.
"Originalmente iban a hacer cinco implantes", dice Azeem. Pero cuando el tratamiento iba a empezar, los dentistas le dijeron que iban a "quitarle todos los dientes".
"Parecían profesionales", dice la mujer de 42 años, que ahora usa una dentadura postiza.
Atraídos por la promesa de una sonrisa perfecta a un precio imbatible, entre 150.000 y 250.000 pacientes extranjeros acuden a Turquía cada año, según la Asociación de Dentistas de Turquía.
El país es uno de los principales destinos de turismo dental del mundo junto con Hungría, Tailandia y Dubái.
Pero esta "sonrisa de Hollywood" vendida por clínicas de Estambul, Esmirna o Antalya a menudo implica recortar o incluso extraer dientes sanos, o incluso quitarlos todos.
"Muchas clínicas dentales en Turquía tratan dientes que no necesitan tratamiento", dice a la AFP el responsable de una clínica de Estambul, que no quiere ser identificado.
"Ponen carillas a dientes que solo necesitan un blanqueado, a veces incluso la corona entera", explica.
- "Dolor a diario" -
Como la británica Azeem, la belga Alana Boone sufre graves complicaciones por un tratamiento odontológico que se hizo en Antalya en julio de 2021.
Al principio, las 28 coronas dentales que le pusieron parecían estar bien, pero solo en la superficie. Estaban "colocadas demasiado profundas. Ahora tengo inflamaciones y dolor a diario", lamenta la joven de 23 años.
"La única solución sería quitarlo todo, pero los dentistas dicen que no saben qué van a encontrar", dice.
La enfermera francesa Marie también recurrió a un dentista turco para mejorar su dentadura inferior y reforzar su confianza tras una separación. "Quería verme más atractiva", explica.
Pero el dentista la convenció para que se pusiera coronas dentales también en la parte superior.
"Después de un mes empezaron los problemas: los dientes empezaron a moverse y la comida empezó a quedarse metida entre ellos. Mi aliento era tan horrible que el enjuague bucal" no ayudaba, dice la cuarentañera.
La Asociación Dental Británica alertó del "riesgo considerable de tratamientos de bajo coste" en el extranjero, con peligro de "coronas que no encajan e implantes que caen".
"Recortar un diente sano para poner una corona es una mutilación. En Francia te encierran por eso", dijo indignado Patrick Solera, del sindicato de dentistas francés.
- "Puede pasar en cualquier lugar" -
Pero Tarik Ismen, de la Asociación de Dentistas de Turquía, asegura que sus profesionales solo responsen a la necesidad de los pacientes de parecer "estrellas de Hollywood y tener una sonrisa brillante".
"Si los dentistas turcos no lo hacen, serán albaneses o polacos quienes lo hagan", dice a la AFP.
Según él, una proporción del 3-5% de cirugías chapuceras "es aceptable". "Puede pasar en cualquier lugar", añade.
"Los dentistas turcos son los mejores y más baratos del mundo", dice Turker Sandalli, pionero del turismo dental en Turquía hace 20 años. En su clínica "no se ha extraído un diente en 12 años", asegura.
"Pero, y me entristece decir esto, un 90% de las clínicas turcas apuestan por la odontología barata", matiza.
Berna Aytac, jefe de la Cámara de Dentistas de Estambul, acusa a las agencias de turismo sanitario de "estimular la baja la calidad del cuidado".
Hay más de 450 agencias de turismo sanitario registradas en el Ministerio de Salud de Turquía, que suelen ofrecer paquetes de viaje, alojamiento y tratamiento a sus clientes.
AFP descubrió que algunas usan material engañoso para atraer a los pacientes, como presentar fotografías de bancos de imágenes de personas con sonrisas radiantes como si fueran sus clientes.
- Difícil solución -
Para las víctimas, recurrir a la justicia es costoso y la compensación, nimia.
Además, los dentistas de sus países natales "rechazan" atenderles "porque entonces se vuelven responsables", explica el francés Patrick Solera.
Solo para reparar el daño, Rida Azeem y Alana Boone recibieron un presupuesto de 30.000 dólares, tres o cuatro veces más del tratamiento pagado en Turquía.
Después de obstinados esfuerzos, la ingeniera británica logró recuperar 3.000 dólares de la clínica de Estambul que le desfiguró la cara. El dentista se ofreció a tratarle si volvía, pero ella tenía "mucho miedo", explica.
La responsable de la Cámara de Dentistas de Estambul dice que todavía cree en el turismo médico, pero le preocupa el número de estudiantes que quieren entrar en la profesión.
Desde 2010, el número de facultades dentales en Turquía ha pasado de 35 a 104.
"Estamos creando futuros dentistas desempleados", dice Aytac. "Y si no encuentran trabajo, algunos desgraciadamente no se preocuparán por la ética".
P.Costa--AMWN