
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

"Hay una obligación moral de compensar a nuestro país", dice presidente de Surinam
El presidente de Surinam, Chan Santokhi, quiere evitar la "maldición del oro negro" y aprovechar el petróleo para diversificar la economía, manteniendo una huella de carbono negativa para beneficiarse de los fondos internacionales.
Surinam, que registra una pequeña producción de 16.500 barriles por día en tierra desde 1981, espera los primeros barriles en alta mar para 2026.
Con el tiempo, la producción podría multiplicarse por 50.
P: ¿Cómo evitar el escollo de la "maldición del petróleo" que experimentan muchos países productores?
R: Esperamos operaciones que nos ayuden a superar la crisis e invertir para un futuro mejor.
Somos muy conscientes de la maldición del petróleo. Ocurrió no muy lejos de nuestro país [en referencia al vecino Venezuela]. Y lo vemos en otros países de Asia y África. Los recursos naturales del país pertenecen a la nación. Para usarlos bien se requiere un liderazgo fuerte, un buen gobierno y una buena gobernanza.
Se necesita transparencia en una estrategia petrolera internacional que ahora está bajo presión con la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
P: Estamos hablando de sumas colosales.
R: Habrá más de 20.000 millones de dólares en 30 años solo en ingresos por petróleo y gas. Imagínate con 600.000 personas. Invertiremos este dinero no solo para el consumo, sino también para el desarrollo sostenible.
Dios nos ha dado muchos recursos naturales, tenemos que hacer un buen uso de ellos y no sólo pensar en nuestra propia situación y en esta generación, sino también en tener una política para la próxima generación.
Los recursos del petróleo y el gas son limitados, por lo que debemos utilizar los ingresos del petróleo y el gas para diversificar la economía, para tener inversiones en agricultura, turismo, vivienda, infraestructura, seguridad. Para tener un desarrollo sostenible en el futuro. El petróleo y el gas desaparecerán, pero habrá que garantizar la seguridad alimentaria.
P: ¿Es posible mantener el carbono negativo con la producción de petróleo?
R: Yo planté [simbólicamente] manglares para proteger nuestra propia tierra física del aumento de las aguas. Estamos amenazados por el calentamiento global. Sí, apoyaremos la estrategia internacional para la eliminación de las energías fósiles, pero el mundo también quiere que el petróleo se explote, en un sistema amigable con el medio ambiente.
[Los ingresos] deben utilizarse para diversificar el sector energético. Tenemos energía solar, hidroelectricidad [...] Hay que extender las energías verdes [...] Con esta estrategia y con un manejo sustentable de los bosques lograremos mantener el balance negativo de carbono.
Nuestro país está cubierto con aproximadamente un 93% de selva virgen. Podremos invertir los ingresos [del petróleo] en el manejo sustentable del bosque y en la capacitación de la población local.
Surinam es uno de los tres países del mundo con un balance de carbono negativo. Proporciona oxígeno a todo el mundo. Hay una obligación moral de compensar a este país.
L.Durand--AMWN