
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Al menos 16 muertos por el ciclón Sitrang en Bangladés
Al menos 16 personas murieron tras el paso del ciclón Sitrang en el sur de Bangladés, donde un millón de personas fueron evacuadas en las regiones litorales más expuestas, informaron el martes las autoridades.
La mayor parte de las víctimas murieron por la caída de árboles, y dos, en el naufragio de un barco en el río Jamuna, en el norte del país, declaró a la AFP Jebun Nahar, una responsable gubernamental.
"Todavía no hemos recibido todos los informes de daños" causados por el ciclón, precisó.
El ciclón llegó a la isla de Bhola, en el sur del país, a las 21H00 del lunes (15H00 GMT) antes de degradarse en depresión el martes por la mañana, y continuar hacia el estado de Meghalaya, en el noreste de India, declaró a la AFP Bazlur Rashid, un responsable meteorológico.
- Escuelas cerradas -
En la región de Barisal, la más afectada, las fuertes lluvias y vientos arrasaron muchos campos de cultivo, declaró a la AFP Aminul Ahsan, administrador del distrito regional.
En el sur y el suroeste del país, las escuelas permanecieron cerradas.
Y en la capital, Daca, pese a encontrarse a centenares de kilómetros de la tormenta, el viento arrancó varios árboles.
El lunes, las autoridades evacuaron a "alrededor de un millón de personas" en las regiones costeras, islas y en zonas cercanas a ríos y las trasladaron a miles de refugios situados en edificios, declaró a la AFP el secretario del ministerio de Gestión de Catástrofes, Kamrul Ahsan.
Las autoridades tuvieron que convencer a algunos vecinos reticentes de irse de sus casas. El martes por la mañana, muchos habían vuelto a sus casas, agregó Ahsan.
- 10 millones de habitantes sin electricidad -
Cerca de diez millones de personas se quedaron sin electricidad en los quince distritos costeros del país desde el lunes, indicó un responsable del sector eléctrico.
En la isla de Maheshkhali, en el sur de Bangladés, el ciclón arrancó árboles y provocó cortes de electricidad y de las telecomunicaciones.
"Tanta era la potencia del viento que no pudimos dormir en toda la noche, por temor a que nuestras casas quedaran destruidas", contó el martes Tahmidul Islam, un vecino de Maheshkhali, de 25 años.
"En muchas casas entraron serpientes" y numerosas viviendas fueron inundadas, agregó el joven.
Unos 33.000 refugiados rohinyás en la isla de Bhashan Char, expuestos al temporal, en el golfo de Bengala, recibieron la orden de no salir y no se registró ninguna víctima, según las autoridades.
En la vecina India, en el estado de Bengala Occidental, miles de personas fueron evacuadas el lunes a centros de rescate, indicaron responsables. Según ellos, no se registraron daños y el martes la población pudo regresar a sus hogares.
Bangladés, con una población de 170 millones de habitantes, se encuentra entre los países más afectados por los fenómenos meteorológicos extremos desde inicios del siglo XXI, según la ONU.
Según los científicos, es probable que el calentamiento climático haga que los ciclones sean más intensos y más frecuentes en los países de Asia del sur con costas en el golfo de Bengala.
Entretanto, los procedimientos de evacuación también han mejorado gracias a previsiones meteorológicos más precisas.
En 2020, el ciclón Amphan, el segundo "superciclón" más fuerte de la historia en el golfo de Bengala, dejó más de 100 muertos y varios millones de damnificados en Bangladés e India.
D.Cunningha--AMWN