
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021
La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles la ONU.
La razón de este aumento excepcional respecto a 2020 de la concentración de metano, que tiene un efecto mucho más potente que el CO2 pero menos duradero, "no está clara, pero parece ser el resultado de procesos a la vez biológicos e inducidos por el hombre", señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un comunicado con motivo de la publicación de su boletín sobre los gases de efecto invernadero.
Estas cifras revelan "una vez más, el enorme desafío --y la necesidad vital-- de una acción urgente para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero e impedir que las temperaturas aumenten aún más en el futuro a nivel mundial", declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
La oficina de Cambio Climático de la ONU advirtió el mismo día que los últimos compromisos internacionales están "muy lejos" de responder al objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5ºC.
"Vamos en la dirección equivocada", dijo Taalas.
En 2020 y 2021, la concentración de metano --el segundo contribuyente más importante al calentamiento global-- aumentó de 15 y 18 partes por mil millones (ppb) respectivamente. Es difícil determinar el origen de las emisiones porque las fuentes de emisiones y los "sumideros" que absorben el gas se pueden confundir, explica la OMM.
"Existen estrategias rentables para luchar contra las emisiones de metano, particularmente en el sector de los combustibles fósiles y debemos ponerlas en marcha sin demora", indicó Petteri Taalas.
- ¿Por qué? -
Últimamente se habló mucho de metano con el sabotaje del gasoducto Nord Stream, o la propuesta del llamado impuesto de los eructos y flatulencias del ganado en Nueva Zelanda.
El martes, la NASA reveló que había detectado desde el espacio decenas de "superemisores" de metano, lugares generalmente relacionados con el tratamiento de residuos o la agricultura.
En cuanto a la progresión continua de la concentración de metano en la atmósfera desde 2007, los científicos no tienen certezas, pero consideran que "proviene en gran parte de fuentes biogénicas, como los humedales o los arrozales".
Es demasiado pronto para decir si los aumentos registrados en 2020 y el año pasado se deben a la descomposición más rápida de la materia orgánica en el agua bajo el efecto de mayor calor, o a los episodios de La Niña, que creó condiciones favorables para la emisión de metano al aumentar las precipitaciones en las regiones tropicales.
- CO2 siempre -
Pero Taalas recuerda también que el enemigo a derrotar ante todo es el dióxido de carbono.
"La prioridad absoluta es reducir drásticamente y urgentemente las emisiones de dióxido de carbono, que son las principales responsables del cambio climático y de los fenómenos meteorológicos extremos que van asociados", advirtió el secretario general de la OMM, añadiendo que estas emisiones repercutirán en el clima durante miles de años con el deshielo en los polos, el calentamiento de los océanos y la elevación del nivel del mar.
En 2021, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se elevaba a 415,7 partes por millón (ppm), la de metano a 1.908 partes por mil millones (ppb) y la de óxido de nitrógeno a 334,5 ppb, es decir una progresión del 149%, 262% y 124% respectivamente, en comparación con la época preindustrial.
Las emisiones mundiales de CO2 volvieron a aumentar desde el final de los confinamientos por la pandemia de Covid-19 en 2020.
Entre 2011 y 2020, aproximadamente 48% de las emisiones totales de CO2 debidas a las actividades humanas se habían acumulado en la atmósfera, 26% en los océanos y 29% en la biosfera terrestre.
"Existe la preocupación de que los ecosistemas terrestres y los océanos sean menos eficaces en su función de +sumideros+, lo que reduciría su capacidad para absorber dióxido de carbono y para prevenir un aumento más pronunciado de la temperatura", indicó la OMM, que señala que en ciertas regiones del mundo los sumideros de CO2 se transforman en fuentes de gas.
M.Fischer--AMWN