
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Un enorme impacto de meteorito en Marte es escuchado en vivo por la NASA
Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo.
El fenómeno se registró el 24 de diciembre de 2021, cuando el impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.
Estas fueron detectadas gracias a la sonda Insight y su sismómetro, que aterrizó en Marte hace casi cuatro años, a unos 3.500 kilómetros del lugar del impacto.
Pero el origen de este temblor marciano solo fue confirmado cuando la nave llamada Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita alrededor del planeta, tomó imágenes del cráter recién formado, menos de 24 horas después.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad, el más grande observado desde la puesta en servicio del orbitador MRO, hace 16 años.
Incluso cuando los impactos de meteoritos no son raros en Marte "jamás hubiéramos pensado presenciar algo tan grande", dijo el jueves en rueda de prensa Ingrid Daubar, del equipos de misiones de la sonda Insight y del MRO.
Los investigadores estiman que el meteorito debía tener unos 12 metros, con lo que en la Tierra se habría desintegrado en la atmósfera.
"Es simplemente el impacto en la superficie más grande de meteorito que haya sido escuchado desde que la ciencia cuenta con sismógrafos o sismómetros", explicó a la AFP Philippe Lognonné, profesor en planetología que participó en dos estudios producto de estas observaciones y que fueron publicados el jueves en la revista Science.
La NASA también difundió la grabación de audio del sismo, obtenida acelerando las vibraciones recogidas por el sismómetro para hacerlas audibles.
La presencia de hielo, en especial, fue calificada de "sorprendente" por Daubar. "Es el punto más caliente de Marte, el más próximo al ecuador, donde se ha visto hielo alguna vez".
Además es de interés científico para el estudio del clima marciano pues la presencia de hielo en estas latitudes podría ser "muy útil" para futuros exploradores, dijo Lori Glaze, directora de ciencias planetarias en la NASA.
Las informaciones recolectadas deben permitir afinar el conocimiento del interior de Marte y la historia de su formación.
La sonda Insight ha detectado más de 1.300 temblores en Marte, algunos causados por meteoritos más pequeños.
P.Martin--AMWN