
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"
Philippe Starck, creador visionario y ultraprolífico, asegura no guardar ningún recuerdo de los años ochenta, que lo propulsaron al rango de estrella internacional del diseño y la arquitectura, ya que afirma estaba demasiado ocupado "produciendo".
A sus 73 años, prefiere hablar de la actualidad y cuenta que tiene "una media de 250 proyectos al mismo tiempo", entre los que figura la producción de hidrógeno verde o el diseño de un futuro campo de entrenamiento de astronautas de la NASA en Estados Unidos, explica en una entrevista filmada con la AFP.
"No tengo el 'software' de las épocas y de las fechas", dice de forma provocadora, preguntado por ese periodo con ocasión de una visita relámpago a París al museo de las Artes Decorativas, que alberga una exposición a aquellos años de efervescencia artística y cultural.
Él es una de las estrellas de la muestra, junto a otros creadores, como Jean-Paul Gauthier y el inclasificable Jean-Paul Goude.
La década de los ochenta "para mí fue como estar abandonado en una jungla de Amazonía sin nada que comer, con animales salvajes por todos lados, un machete oxidado, esencialmente, aventura multidireccional. Simplemente hice lo que pude. Cuando hacemos lo que podemos, no nos acordamos de lo que pasa alrededor", afirma, casi sorprendido de ver "¡tantas cosas!" expuestas.
El creador francés llega tarde de Portugal, donde reside, para varias reuniones de trabajo antes de marcharse "de vacaciones" -cosa poco habitual en él-, a Islandia, explica.
- "Democratizar el diseño" -
Los ochenta fueron un punto de inflexión en la carrera de este exalumno -poco asiduo- de la Escuela Nissim de Camondo de París, marcando el inicio de un ascenso meteórico que le permitió "democratizar el diseño: mejorar la calidad esforzándose por hacerlo accesible al mayor número posible de personas".
"Democratizar, es un trabajo permanente que ha ganado claramente con las colecciones de Estados Unidos, hemos logrado quitar dos ceros (al precio). En la época, sentarse en (un asiento de) diseño, era como mínimo lo que serían 20.000 euros actuales y eso no estaba bien. Hoy son 700 euros, no está mal", comenta.
Al mismo tiempo, fue en 1983 cuando Stark redecoró los apartamentos del Elíseo, a petición del entonces presidente François Mitterrand.
Desde exprimidores de cítricos a mobiliario, bicicletas eléctricas, aerogeneradores, hoteles, restaurantes, torres de control o instalaciones de ingeniería naval y espacial: su obra se ha extendido por todo el mundo, marcada por una temprana conciencia ecológica y una pasión por "todo lo relacionado con el futuro".
"Es solo la continuación de una exploración. Cuanto más envejezco y mejor lo hago, más interesantes son mis socios. Tengo un proceso orgánico que, pese a la apariencia, es un rejuvenecimiento permanente", bromea evocando al personaje Benjamin Button, de la película homónima de David Fincher, que nace viejo y va haciéndose cada vez más joven.
- Turismo espacial y la NASA -
En su búsqueda constante de nuevos horizontes, el francés colabora ahora con la compañía estadounidense Axiom Space para crear hábitats modulares de su estación espacial comercial conectada a la EEI, la Estación Espacial Internacional.
También trabaja en el futuro "campo de entrenamiento de la NASA" para astronautas, un proyecto desarrollado con Orbite, "primera compañía de entrenamiento espacial", que se situará en Estados Unidos.
"Es una bonita imagen de nuestro necesario cambio vital, es decir, un pensamiento multidireccional. Porque hoy todavía estamos fijos en lo vertical, pero eso claramente se acabó y me ocupo de ello con ahínco", comenta.
Luego se despide porque llega tarde a la próxima reunión de trabajo sobre otro de sus múltiples proyectos: la "distribución europea de hidrógeno", un sector que también le interesa.
D.Kaufman--AMWN