
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Astronautas se entrenan en una isla volcánica española "como en la Luna"
De rodillas ante un profundo cráter, el astronauta Alexander Gerst recoge una muestra de roca volcánica, que guarda celosamente en una bolsa plástica. Aunque parezca, no está en la Luna, sino en el Parque Natural de Los Volcanes en la isla española de Lanzarote.
Con sus ennegrecidos campos de lava, cráteres y cavernas creadas por el magma, la geología de Lanzarote es similar a la que podría encontrarse en la Luna o Marte, por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA llevan años usando la isla como campo de entrenamiento para sus astronautas.
"Este lugar tiene formaciones de lava que son muy, muy similares a las que se consiguen en la Luna", cuenta a la AFP Alexander Gerst, un astronauta alemán de la ESA de 46 años, que califica a Lanzarote de "campo de entrenamiento único".
Gerst, quien completó dos misiones en la Estación Espacial Internacional (ISS), forma parte de una docena de astronautas que han participado en el curso de entrenamiento Pangaea (Pangea en inglés) durante la última década en Lanzarote, una de las islas del archipiélago atlántico de Canarias, cerca de las costas noroeste de África.
Bautizada con el nombre del antiguo supercontinente, Pangaea busca brindar a astronautas e ingenieros espaciales las habilidades geológicas necesarias para futuras expediciones a otros planetas.
Los participantes aprenden a identificar muestras de rocas, a recolectarlas, a realizar en el lugar análisis de ADN sobre microorganismos y a comunicar sus hallazgos al centro de control de la misión.
"Aquí pueden experimentar cómo es explorar un terreno, algo que tendrán que hacer en la Luna", afirma Francesco Sauro, director técnico del curso.
- Una erupción de seis años -
Gerst, quien acaba de completar su entrenamiento en Lanzarote, dice que el curso prepara a los astronautas a trabajar en lugares remotos y valiéndose de sus propios medios.
"Si hay algún problema, tenemos que resolverlo nosotros mismos", señala.
Gerst hizo el entrenamiento de Pangaea junto con Stephanie Wilson, una de las astronautas más veteranas de la NASA. Ambos son posibles candidatos para las próximas misiones lunares tripuladas de la agencia espacial estadounidense.
Bautizado con el nombre de la diosa griega hermana gemela de Apolo, el programa Artemis busca volver a llevar astronautas a la Luna a partir de 2025, aunque muchos expertos estiman que podría retrasarse.
Solo doce astronautas han caminado sobre la superficie lunar, enviados en las seis misiones Apolo de la NASA, entre 1969 y 1972.
La NASA y la ESA también utilizan regularmente la superficie de Lanzarote, salpicada de montículos de lava solidificada, para probar los róveres, los vehículos controlados a distancia diseñados para moverse sobre la superficie de Marte.
La geografía única de Lanzarote tomó su forma gracias a una erupción volcánica de seis años que comenzó en 1730, y que lanzó lava y cenizas sobre grandes extensiones de terreno.
Considerado uno de los peores cataclismos volcánicos registrados, la erupción devastó más de 200 kilómetros cuadrados de terreno, el equivalente a un cuarto de la isla que hoy en día es el hogar de 156.000 personas.
- "Ver a lo lejos" -
Si bien hay otros lugares de origen volcánico, como Hawái, aptos para el entrenamiento de astronautas, Lanzarote tiene la ventaja de tener poca vegetación, debido a su clima desértico.
"Encuentras diferentes tipos de rocas volcánicas en Lanzarote. Y están a la vista, no hay árboles", dice la líder del proyecto Pangaea, Loredana Bessone.
"Puedes ver a lo lejos como si estuvieras en la Luna", apunta.
Las islas Canarias contribuyen también de otra manera a la exploración especial: con el Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en La Palma.
Uno de los mayores telescopios del mundo, el GTC puede ver algunos de los objetos más distantes en el Universo.
La Palma fue seleccionada para instalar el telescopio principalmente por sus cielos libres de nubes y su baja polución lumínica.
A.Jones--AMWN