-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
Las primeras galaxias pudieron formarse antes de lo pensado por los astrónomos (estudio)
Las primeras galaxias podrían haberse formado antes de lo que los astrónomos pensaban, según las observaciones del telescopio espacial James Webb que está reformulando la comprensión del universo.
Los investigadores que utilizan el potente telescopio publicaron un artículo en la revista Astrophysical Journal Letters, en el que documentan dos galaxias excepcionalmente brillantes y distantes, basándose en los datos recogidos en los primeros días de la entrada en funcionamiento de Webb en julio.
La extrema luminosidad de las estrellas genera dos intrigantes posibilidades, dijeron el jueves los astrónomos en una conferencia de prensa de la NASA.
La primera es que estas galaxias son muy grandes, con muchas estrellas de baja masa como las galaxias actuales, y habrían empezado a formarse 100 millones de años después del Big Bang que ocurrió hace 13.800 millones de años.
También significa que se formaron 100 millones de años antes de lo que actualmente se considera el fin de la llamada edad oscura cósmica, cuando el universo era sólo gas y materia oscura.
Otra posibilidad es que esas galaxias sean de estrellas de la llamada "Población III", que nunca habían sido observadas pero que, teóricamente, estaban formadas únicamente por helio e hidrógeno, antes de que existieran elementos más pesados.
Debido a que estas estrellas ardían a temperaturas extremas, las galaxias no tendrían que ser tan masivas para explicar el brillo observado por Webb, y podrían haber empezado a formarse más tarde.
"Estamos viendo galaxias tan brillantes y luminosas tan tempranamenmte, que realmente no estamos seguros de lo que está sucediendo", dijo a los periodistas Garth Illingworth, de la universidad de California en Santa Cruz.
El rápido descubrimiento de las galaxias también desafía las expectativas de que Webb necesitaría estudiar un volumen mucho mayor del espacio para encontrarlas.
"Es una suerte de sorpresa que haya tantas que se formaron tan pronto", añadió el astrofísico Jeyhan Kartaltepe, del Instituto Tecnológico de Rochest
Las dos galaxias existieron definitivamente unos 450 y 350 millones de años después del Big Bang. Una de ellas, llamada GLASS-z12, es ahora la luz estelar más lejana jamás vista.
Cuanto más alejadas están las estrellas, más tiempo tarda su luz en llegar a la Tierra, por lo que contemplar el universo lejano es ver el pasado profundo.
T.Ward--AMWN