
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales

"Histórico" pero "insuficiente": las reacciones al acuerdo de la COP27
La cumbre climática de la ONU COP27, celebrada en Egipto, fue elogiada el domingo por la creación de un fondo de "pérdidas y daños" para ayudar a los países vulnerables a hacer frente a los impactos destructivos del calentamiento global.
Sin embargo, también hubo críticas por la falta de ambición en la reducción de emisiones para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales.
A continuación algunas de las reacciones.
Secretario general de la ONU, Antonio Guterres
"Esta COP ha dado un paso importante hacia la justicia. Celebro la decisión de establecer un fondo para pérdidas y daños".
"Claramente, esto no será suficiente (...). Para tener alguna esperanza de mantener el 1,5, necesitamos invertir masivamente en energías renovables y acabar con nuestra adicción a los combustibles fósiles".
Canciller egipcio y presidente de la COP27 Sameh Shukri
"Amigos, hemos escuchando el llamado y hemos respondido. Hoy, aquí en Sharm el Sheij, hemos creado el primer fondo dedicado a las pérdidas y daños, un fondo que se ha estado gestado durante mucho tiempo".
"Millones de personas en todo el mundo pueden sentir ahora un rayo de esperanza de que su sufrimiento será finalmente atendido de forma adecuada".
Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans
"El mundo nos está mirando, y no nos perdonará si fallamos nuevamente en prevenir lo peor".
"Lo que tenemos ante nosotros no es suficiente. No aporta los esfuerzos añadidos necesarios para que los principales emisores aumenten y aceleren sus recortes de emisiones".
Sherry Rehman, ministra paquistaní del Cambio climático y presidenta del poderoso grupo G77+China
"Hemos luchado durante 30 años y hoy, en Sharm el Sheij, esa epopeya ha dado su primer resultado positivo. La creación de un fondo no es una cuestión de caridad. Es claramente un anticipo de la inversión a largo plazo en nuestro futuro común y una inversión en la justicia climática".
Molwyn Joseph, ministro del Medioambiente de Antigua y Barbuda, en nombre de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (Aosis)
"Aosis había prometido al mundo que no se iría de Sharm el Sheij sin conseguir establecer un fondo de respuesta para pérdidas y daños. Esa misión de 30 años ya se cumplió".
Ministra del Medioambiente de Maldivas, Aminath Shauna
"Quiero seguir viviendo en las Maldivas. También quiero que mi hija de dos años crezca en las Maldivas".
"Estamos a sólo un metro por encima del nivel del mar. Cada fracción de grado de aumento de la temperatura y cada milímetro de subida del nivel del mar amenazan nuestra existencia".
"Hemos dejado claro durante las dos últimas semanas que la ambición de mitigación (reducir las emisiones) era una piedra angular de nuestros resultados aquí en la COP27. Estoy descorazonada porque no lo hemos conseguido".
Ani Dasgupta, Presidenta y Directora General del Instituto de Recursos Mundiales
"En un avance histórico, las naciones ricas han acordado finalmente crear un fondo para ayudar a los países vulnerables que se tambalean por los devastadores daños climáticos".
"Este fondo para pérdidas y daños será un salvavidas para las familias pobres cuyas casas están destruidas, los agricultores cuyos campos están arruinados y los isleños obligados a abandonar sus hogares ancestrales".
Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores alemana
"Es más que frustrante ver cómo las medidas de mitigación y la eliminación de las energías fósiles, que deberían haberse tomado hace tiempo, son bloqueadas por algunos grandes emisores y productores de petróleo.
"El mundo está perdiendo un tiempo valioso para avanzar hacia los 1,5 °C".
Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Energética francesa
"No se obtuvo ningún avance en la necesidad de hacer mayores esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero y abandonar los combustibles fósiles. Es una verdadera decepción".
Esta cumbre, no obstante "responde a las expectativas de los países más vulnerables con un gran avance: la creación de nuevas herramientas de financiación para las pérdidas y daños vinculados a las catástrofes climáticas".
Gabriela Bucher, directora general de Oxfam International
"Aunque acogemos con satisfacción la creación del fondo para pérdidas y daños, seguimos profundamente preocupados por la incapacidad de los países para acordar una eliminación justa y urgente de todos los combustibles fósiles".
B.Finley--AMWN