
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos
Airbus ha equipado uno de los navíos que llevan partes de sus aviones a una planta de montaje a Estados Unidos con una enorme vela, una manera de reducir en un 20% la huella de carbono asociada al transporte.
El fabricante europeo tiene como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con sus actividades industriales y logísticas.
Colocada en la proa de la embarcación en la punta de un mástil de 35 metros, la vela, de 500 m2, da una mayor tracción al barco "Ciudad de Burdeos", que navega entre Saint-Nazaire (oeste de Francia) y el puerto Mobile (Alabama, sudeste de Estados Unidos).
La embarcación transporta las piezas del A320, que son ensambladas en la fábrica estadounidense de Airbus.
"Vamos a buscar el viento a unos 300 metros de alto, ya que allí es un 50% más rápido. El ala vuela de forma transversal haciendo trayectorias en forma de número ocho y puede alcanzar hasta los 150-200 km/h. Esto le da una potencia diez veces superior a la de una vela clásica", explica a la AFP Vincent Bernatets, presidente de Airseas, una empresa fundada por extrabajadores de Airbus que diseñó esta vela.
"Después de diez meses de ensayos en el mar, estamos convencidos de que se trata del buen concepto", asegura Mathieu Reguerre, jefe del proyecto, en un video difundido el lunes en internet.
La extensión de la vela depende de la dimensión de cada embarcación. Airseas ya había diseñado una vela de 1.000 m2 para una empresa japonesa.
Además, la vela, que se desplega automáticamente en 20 minutos, "permitirá ahorrar un 20% del combustible", precisó Airseas.
El kit de Airseas permitirá a Airbus disminuir en dos tercios sus emisiones operativas de dióxido de carbono de aquí a 2030, en comparación con las de 2015, indicó Nicolas Chrétien, director de "Sustainability", el programa de desarrollo sostenible de la empresa aeronáutica.
Este tipo de emisiones representaban "más de un millón" de toneladas" de CO2 en 2015, mientras que actualmente equivalen a unas 800.000 toneladas.
- Ensayos aéreos -
Según Chrétien, el 60% de las emisiones están relacionadas con el consumo de energía en la producción industrial y el 40% con los desplazamientos que requiere el proceso de fabricación de Airbus.
Un primer tercio de esta parte de movilidad se debe al transporte de piezas mediante las distintas embarcaciones del grupo, entre ellas, el "Ciudad de Burdeos".
Un segundo tercio se corresponde a las emisiones de CO2 de unos seis aviones con forma de cetáceo con los que se transporta algunas partes de los aviones de Airbus.
Un tercer tercio se debe a las emisiones de CO2 por los ensayos aéreos que necesita cada avión antes de ser vendido.
Airbus recurre a un combustible aéreo sostenible para reducir sus emisiones de CO2.
De hecho, tiene como objetivo alcanzar un 50% de combustible sostenible.
Como otros grupos del sector aeronáutico, el fabricante europeo quiere desarrollar una filial de combustible aéreo sostenible para reducir su coste, que actualmente es cuatro veces superior al del combustible fósil.
M.A.Colin--AMWN