-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Tormenta invernal azota el este de EEUU y Canadá y trastorna los viajes
Una gran tormenta invernal cubrió de nieve el lunes una franja de América del Norte y cortaba la costa este de Estados Unidos hacia Canadá, interrumpiendo los viajes y cortando el suministro eléctrico a miles de hogares.
Alrededor de 120.000 clientes estadounidenses se quedaron sin electricidad a las 16H45 hora del este (21H45 GMT), de acuerdo con el portal PowerOutage.us, en especial en Virginia Occidental y los estados del sureste Carolina del Norte y del Sur y Georgia.
El transporte ha sido seriamente afectado con miles de vuelos cancelados y una parte de la interestatal I95 cerrada en Carolina del Norte.
Cerca de 1.600 vuelos, dentro, hacia o desde Estados Unidos habían sido cancelados hasta el medio día del lunes, sumándose a las 3.000 cancelaciones del día anterior, de acuerdo con el sitio de monitoreo FlightAware.
El aeropuerto internacional de Charlotte Douglas, en Carolina del Norte, fue el más afectado, con 1.200 vuelos cancelados, más del 90% de los viajes programados.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) dijo que "bajará lentamente la intensidad del viento", pero la nieve continuará cayendo hasta la noche en la parte alta de Nueva York y Nueva Inglaterra.
La nevada más fuerte, de 2 pies y 2,5 pulgadas, se registró en Ashtabula, Ohio, dijo la entidad.
"Impactos significativos por la nieve, el hielo, el viento y las inundaciones costeras continuarán a lo largo de una basta área", advirtió el NWS en un tuit.
La tormenta generó daños por tornados en Florida, mientras en las Carolinas y en la parte alta de los montañosos Apalaches las condiciones climáticas generaron preocupación.
Vientos poderosos derribaron árboles y causaron inundaciones, con una marea de tormenta de 3,6 metros, reportada en Boston.
En Canadá, una buena parte de las provincias de Quebec y Ontario siguen afectadas por la tormenta de nieve o con advertencia de vientos fuertes, de acuerdo a la página web del gobierno de ese país.
En Toronto, se esperaban unos 60 centímetros de nieve.
"Una tormenta histórica para la ciudad", tuiteó Anthony Farnell, jefe de meteorología del canal de televisión canadiense Global News.
En esa misma ciudad, la policía tuiteó que debieron cerrar dos secciones de la autopista debido al frío extremo y pidió a los conductores quedarse en casa.
Varias escuelas fueron cerradas y los buses escolares no estuvieron operando en Quebec ni en el sur de Ontario, incluida la zona de Toronto. Los estudiantes debían regresar este lunes a clases en ambas provincias tras las vacaciones.
- Estado de emergencia -
Los conductores fueron prevenidos de peligrosas condiciones en las carreteras así como de grandes problemas para viajar desde el sureño estado estadounidense de Arkansas hasta Quebec en Canadá.
"Estamos viendo muchos vehículos que deben detenerse y descongelar su parabrisas", dijo el ministro de transporte de Quebec en un tuit, el lunes temprano.
"Las fuertes precipitaciones y las ráfagas de viento permiten que se forme hielo a pesar de los limpiadores de parabrisas, razón de más para quedarse en casa", agregó.
El lunes es un festivo en todo Estados Unidos por lo que las escuelas y muchos negocios están cerrados, sin embargo, muchos conductores aprovechan el fin de semana largo para viajar.
Estados Unidos ya experimentó a inicios de este mes el caos invernal por fuertes caídas de nieve luego de que una tormenta cubriera grandes áreas al noreste, cientos de conductores estuvieron atascados por más de 24 horas en la I-95, eje vial que conecta con Washington.
O.M.Souza--AMWN