-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Idalia deja inundaciones y apagones a su paso por occidente de Cuba
Las fuertes lluvias desatadas por Idalia sobre el occidente de Cuba han dejado inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes autoridades, sin que se hayan reportado pérdidas humanas.
Idalia, que atravesó el lunes por la noche el extremo occidental de Cuba como tormenta tropical, ingresó por Cabo de San Antonio frente al Golfo de México y sus intensas precipitaciones se mantenían en algunas comunidades de la isla.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), se convirtió en un huracán de categoría 1 durante la madrugada. Este martes se localizaba a cientos de kilómetros del suroeste de Florida.
"Ahora hay que trabajar urgente: servicio eléctrico, comunicaciones, la agricultura (...) cosechando para distribuir todo lo que se pueda" de alimentos, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel al presidir una reunión para coordinar los trabajos de recuperación.
Las precipitaciones, que continúan este martes, afectaron principalmente a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.
En La Habana, de 2,1 millones de habitantes, se encuentran 90.000 clientes sin electricidad, dijo a la televisión estatal un funcionario de la Unión Eléctrica, mientras que en la vecina provincia de Artemisa 117.434 clientes se quedaron sin el servicio.
Según fuentes oficiales, más del 60% de Pinar del Río se quedó sin energía eléctrica.
Una de las más afectadas es la zona de producción de tabaco en Pinar del Río. Esta región sigue sin recuperarse aún de las afectaciones del huracán Ian, que golpeó el oeste de Cuba en septiembre pasado con un saldo de al menos dos muertos en la isla y 150 fallecidos en Florida.
Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 kilómetros por hora, dañaron la producción de tabaco en Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano y siguen dañadas 60.000 viviendas por Ian, una cifra que podría empeorar.
"Aunque los datos oficiales están aún por cuantificar, a simple vista se sabe que ha habido nuevos daños en el fondo habitacional del territorio y pérdidas en la agricultura", señaló Granma, periódico del gobernante Partido Comunista de Cuba.
En Artemisa y Mayabeque, pobladores rescataban algunos objetos de sus hogares con el agua hasta las rodillas.
Unas 8.000 personas salieron de sus hogares para protegerse en refugios estatales o casas de familiares o amigos.
A la espera de la llegada de Idalia, que podría volverse "extremadamente peligroso" antes de tocar tierra el miércoles, el estado de Florida ordenó la evacuación de los residentes de su costa oeste.
O.Norris--AMWN