-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
Huir o resistir: huracán Idalia pone en jaque a un pueblo de Florida
John Paul Nohelj lleva más de 20 años viviendo en Steinhatchee, en el noroeste de Florida. El pueblo, situado en una región de marismas y bosques, es para él el mejor lugar en la Tierra, y no lo va a abandonar pese a la llegada del huracán Idalia.
Poco le importa la orden de evacuación que las autoridades emitieron para esta localidad y otras numerosas zonas del oeste de Florida. Sentado en el porche de su vivienda, una casa de madera que parece a punto de derrumbarse, Nohelj no está asustado.
"He vivido en la costa de Florida toda mi vida y aquí es donde me encanta estar", dice este hombre de 71 años, que respira con la ayuda de una bombona de oxígeno.
"Pero si vives cerca del agua, te vas a mojar el trasero de vez en cuando", añade, quitándole importancia a la amenaza del huracán.
Steinhatchee es un pueblo tranquilo. Tiene unos 1.000 habitantes, numerosos árboles, bonitas casas de madera y agua abundante: la del río homónimo que atraviesa la localidad y la del Golfo de México en el que desemboca, cerca de ahí.
El miércoles por la mañana, Idalia alcanzará la zona como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de cinco niveles, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC). De confirmarse esa magnitud, los daños podrían ser catastróficos.
Decenas de personas ultiman sus preparativos antes de que llegue el temporal. La mayoría de ellas van a evacuar el pueblo, pero tratan de salvar una parte de sus pertenencias antes de irse.
- Solidaridad -
Stephanie Moon, de 37 años, ha cargado todos los muebles que podía en un camión de mudanza, con la ayuda de unos amigos.
Vive sola con su perra Molly, en una casa situada justo en frente del río, y está a punto de marcharse a Georgia, el estado al norte de Florida, donde pasará las próximas horas con familiares y amigos.
"Sólo espero que nuestra pequeña y hermosa ciudad siga aquí después del huracán, y que, con suerte, volvamos a algo que no sea solamente devastación", dice.
En el centro del pueblo, varios habitantes entran y salen del único supermercado que permanece abierto, Maddie’s Market, junto a una gasolinera. Como en muchas casas, las ventanas del local están tapiadas con paneles de madera para protegerlas de los vientos huracanados, aunque aquí lo que más se teme son las inundaciones.
Las marejadas ciclónicas podrían alcanzar hasta 4,5 metros de altura en esta región rural conocida como el Big Bend.
Jody Griffis, copropietario de un puerto deportivo, y varios empleados trabajan contra reloj para poner a salvo lo que pueden. En las últimas horas han subido con elevadores 25 botes de alquiler a un almacén vertical, una alta estructura metálica donde esperan que el agua no los alcance.
"Espero que esto siga aquí cuando regrese el jueves y que nadie sufra daños", dice.
Este empresario de 56 años va a dejar pronto el pueblo, pero ya piensa en participar en las labores de limpieza tras el paso de Idalia.
La solidaridad, insisten varios habitantes de Steinhatchee, es una de las características de esta localidad. En los próximos días el huracán la pondrá sin duda a prueba.
F.Dubois--AMWN