-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
"Influencers" promocionan a gigantes petroleros en Instagram y TikTok
Gigantes petroleros como Shell o BP están pagando a "influencers" para promocionar sus productos en redes sociales, una estrategia con la que buscan atraer a un público más joven y que ha sido criticada por publicitar combustibles fósiles.
En TikTok, Instagram y Twitch, la AFP encontró influentes que promocionan a las mayores petroleras del mundo, como BP, Chevron, Exxon Mobil, Shell y TotalEnergies.
Entre sus videos habituales de fútbol, videojuegos o viajes, "influencers" de todo el mundo promocionan los más recientes programas de fidelización de las grandes compañías petroleras.
"Vengan conmigo a buscar bocadillos en la gasolinera Shell de mi familia", dice la "influencer" The Petrol Princess en un video publicado en su cuenta TikTok, donde tiene 2,7 millones de seguidores, en el que promociona al gigante petrolero británico Shell.
Según DeSmog, una web sobre desinformación climática, más de un centenar de influentes han promocionado a empresas petroleras y gasísticas desde 2017.
Señalada por su rol en el calentamiento global, "la industria de los combustibles fósiles quiere construir capital social entre los jóvenes", comenta a la AFP Melissa Aronczyk, profesora de comunicación e información en la Universidad de Rutgers, Estados Unidos.
Pero algunas de las publicaciones patrocinadas no tuvieron la acogida esperada.
En Instagram, una "influencer" puertorriqueña especializada en videojuegos y que tiene 178.000 seguidores en su cuenta @chica, provocó indignación con una publicación reciente en la que mostraba una nueva función patrocinada por Shell en el videojuego Fortnite.
"Entiendo que tengas que ganar dinero, pero hacer publicidad de una empresa de combustibles fósiles en 2023 no es la manera", escribió indignado uno de sus seguidores.
- "Educar a los consumidores" -
En un video publicado en Instagram, el "influencer" mexicano @paquideus --que tiene más de 500.000 seguidores-- promociona un concurso organizado por la petrolera BP.
"Podemos ganar un balón, un jersey de la 'premier' o hasta una pantallota", dice, sin precisar si tiene una colaboración pagada para hacer este tipo de contenidos. La AFP contactó con él y con BP y no obtuvo respuesta.
La AFP encontró también videos promocionando productos para el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil, incluido uno de una mujer embarazada en una gasolinera que utiliza el programa de recompensas de la compañía.
"ExxonMobil, como muchas otras compañías, trabaja con 'influencers' para educar a los consumidores sobre todos los beneficios de nuestro programa de recompensas de combustible", dijo a la AFP Lauren Kight, portavoz de la empresa.
Una portavoz de Shell, que pidió no ser citada, dijo a la AFP que el grupo utiliza la publicidad y las redes sociales para promover sus productos bajos en carbono, pero se negó a dar ejemplos. Tampoco quiso hacer comentarios sobre los contenidos pagos para promocionar productos petroleros.
En una búsqueda de etiquetas relacionadas con energías renovables de Shell, la AFP encontró sólo un puñado de publicaciones en Instagram promocionando su aplicación de recarga de autos eléctricos.
Chevron y TotalEnergies no respondieron a las solicitudes de la AFP.
- Una práctica contraproducente -
Según el think tank InfluenceMap, las petroleras gastaron casi 10 millones de dólares en publicidad en Facebook en 2020.
Pero es difícil calibrar la magnitud del fenómeno, ya que no todos los influentes anuncian claramente la naturaleza publicitaria de sus contenidos.
Aunque el respaldo de personalidades es una técnica muy arraigada en publicidad, Melissa Aronczyk advierte que el intento de las petroleras de cortejar a los "influencers" podría resultar contraproducente.
"Muchos jóvenes son conscientes de la emergencia de la crisis climática y ven con malos ojos a las empresas de combustibles fósiles, a las que consideran no sólo anticuadas, sino también peligrosas para nuestro bienestar", señala.
"Estos 'influencers' deben esperarse a que su reputación reciba un golpe y su público reaccione negativamente", coincide Duncan Meisel, director ejecutivo de Clean Creatives, que lucha por el abandono de la publicidad de combustibles fósiles.
"Crecí con tus videos, ver cómo te vendes a una de las empresas menos éticas e inhumanas que existen" es "devastador", comentó un seguidor a un video de un influente que promocionó Shell en Instagram.
Para Meisel hay una solución para estos jóvenes consternados: "dejar de seguirlos".
P.Silva--AMWN