
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia

"Influencers" promocionan a gigantes petroleros en Instagram y TikTok
Gigantes petroleros como Shell o BP están pagando a "influencers" para promocionar sus productos en redes sociales, una estrategia con la que buscan atraer a un público más joven y que ha sido criticada por publicitar combustibles fósiles.
En TikTok, Instagram y Twitch, la AFP encontró influentes que promocionan a las mayores petroleras del mundo, como BP, Chevron, Exxon Mobil, Shell y TotalEnergies.
Entre sus videos habituales de fútbol, videojuegos o viajes, "influencers" de todo el mundo promocionan los más recientes programas de fidelización de las grandes compañías petroleras.
"Vengan conmigo a buscar bocadillos en la gasolinera Shell de mi familia", dice la "influencer" The Petrol Princess en un video publicado en su cuenta TikTok, donde tiene 2,7 millones de seguidores, en el que promociona al gigante petrolero británico Shell.
Según DeSmog, una web sobre desinformación climática, más de un centenar de influentes han promocionado a empresas petroleras y gasísticas desde 2017.
Señalada por su rol en el calentamiento global, "la industria de los combustibles fósiles quiere construir capital social entre los jóvenes", comenta a la AFP Melissa Aronczyk, profesora de comunicación e información en la Universidad de Rutgers, Estados Unidos.
Pero algunas de las publicaciones patrocinadas no tuvieron la acogida esperada.
En Instagram, una "influencer" puertorriqueña especializada en videojuegos y que tiene 178.000 seguidores en su cuenta @chica, provocó indignación con una publicación reciente en la que mostraba una nueva función patrocinada por Shell en el videojuego Fortnite.
"Entiendo que tengas que ganar dinero, pero hacer publicidad de una empresa de combustibles fósiles en 2023 no es la manera", escribió indignado uno de sus seguidores.
- "Educar a los consumidores" -
En un video publicado en Instagram, el "influencer" mexicano @paquideus --que tiene más de 500.000 seguidores-- promociona un concurso organizado por la petrolera BP.
"Podemos ganar un balón, un jersey de la 'premier' o hasta una pantallota", dice, sin precisar si tiene una colaboración pagada para hacer este tipo de contenidos. La AFP contactó con él y con BP y no obtuvo respuesta.
La AFP encontró también videos promocionando productos para el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil, incluido uno de una mujer embarazada en una gasolinera que utiliza el programa de recompensas de la compañía.
"ExxonMobil, como muchas otras compañías, trabaja con 'influencers' para educar a los consumidores sobre todos los beneficios de nuestro programa de recompensas de combustible", dijo a la AFP Lauren Kight, portavoz de la empresa.
Una portavoz de Shell, que pidió no ser citada, dijo a la AFP que el grupo utiliza la publicidad y las redes sociales para promover sus productos bajos en carbono, pero se negó a dar ejemplos. Tampoco quiso hacer comentarios sobre los contenidos pagos para promocionar productos petroleros.
En una búsqueda de etiquetas relacionadas con energías renovables de Shell, la AFP encontró sólo un puñado de publicaciones en Instagram promocionando su aplicación de recarga de autos eléctricos.
Chevron y TotalEnergies no respondieron a las solicitudes de la AFP.
- Una práctica contraproducente -
Según el think tank InfluenceMap, las petroleras gastaron casi 10 millones de dólares en publicidad en Facebook en 2020.
Pero es difícil calibrar la magnitud del fenómeno, ya que no todos los influentes anuncian claramente la naturaleza publicitaria de sus contenidos.
Aunque el respaldo de personalidades es una técnica muy arraigada en publicidad, Melissa Aronczyk advierte que el intento de las petroleras de cortejar a los "influencers" podría resultar contraproducente.
"Muchos jóvenes son conscientes de la emergencia de la crisis climática y ven con malos ojos a las empresas de combustibles fósiles, a las que consideran no sólo anticuadas, sino también peligrosas para nuestro bienestar", señala.
"Estos 'influencers' deben esperarse a que su reputación reciba un golpe y su público reaccione negativamente", coincide Duncan Meisel, director ejecutivo de Clean Creatives, que lucha por el abandono de la publicidad de combustibles fósiles.
"Crecí con tus videos, ver cómo te vendes a una de las empresas menos éticas e inhumanas que existen" es "devastador", comentó un seguidor a un video de un influente que promocionó Shell en Instagram.
Para Meisel hay una solución para estos jóvenes consternados: "dejar de seguirlos".
P.Silva--AMWN