
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial

"Es parte de vivir aquí": pueblo de Florida observa resignado las consecuencias de Idalia
Miriam Butler observa resignada el agua que inunda una calle de Crystal River, en el noroeste de Florida, este jueves. A sus 82 años, se siente cansada y aún no ha tenido fuerzas para ver los daños que el huracán Idalia provocó la víspera en su pequeño negocio de jardinería.
"Sé que el agua llegó adentro y me arruinó todo", lamenta esta hondureña, que lleva más de 30 años viviendo en Florida, en el sureste de Estados Unidos. "Soy una señora mayor, he trabajado tanto y estas tormentas te dejan tan frustrada".
En medio de la calle un coche quedó abandonado, hundido en el agua. La víspera una marejada ciclónica provocada por Idalia alcanzó 2,7 metros de altura en distintas partes de este pueblo costero de 3.400 habitantes.
Aquí el viento apenas causó daños, a diferencia de la zona donde el huracán alcanzó la costa, unos 170 km más al norte. Los tejados están intactos y los numerosos sauces llorones, pinos y palmeras que bordean las calles siguen en pie.
Idalia tocó tierra en Florida el miércoles como huracán de categoría 3 en una escala de 5. Dejó cortes de electricidad, inundaciones y subidas récord de niveles de agua en el estado.
En Crystal River, situado junto a un estuario en el Golfo de México, el riesgo siempre fueron las inundaciones.
Varias calles de la localidad siguen llenas de agua el jueves por la mañana, y los vecinos que evacuaron el pueblo regresan a sus casas o tiendas para comprobar el impacto del huracán.
- "Parte de vivir aquí" –
Michael Curry, propietario de una empresa de construcción de tejados, ya ha empezado a reparar los daños sufridos en su local con un objetivo en mente: reabrir el próximo lunes.
Las bolsas de arena y la cinta adhesiva que colocó en puertas y ventanas no impidieron que unos 60 cm de agua entraran en su negocio. Así que ahora sus empleados y él retiran el aislamiento de las paredes, arrancan la moqueta y se disponen a remplazarlo todo para evitar el moho.
"Ahora deberíamos estar tranquilos, pero tal vez tengamos que hacer esto de nuevo en una semana o un mes. Esto es parte de vivir aquí", dice el empresario de 43 años.
A un kilómetro de ahí, junto al estuario de Crystal River, conocido como el hogar de los manatíes, Bob Bieniek recorre su casa de dos plantas observando las consecuencias del huracán.
Este agente inmobiliario de 66 años está acostumbrado a las inundaciones tras años en esta ciudad, pero no se esperaba sufrir tantos daños esta vez.
El miércoles el agua subió hasta dos metros en el interior de su vivienda, llenando las paredes de humedad y rompiendo un mueble de cocina. Y afuera, al otro lado de un pequeño jardín con césped, la crecida arrancó parte de un atracadero.
Bieniek lo sobrelleva con calma. A pesar de la amenaza de los huracanes y las inundaciones en las costas floridanas, no se le pasa por la cabeza marcharse a otra parte.
"Crystal River es uno de los mejores lugares de Florida. Voy a jubilarme aquí. Compraremos una vivienda con más altura o construiremos una casa sobre pilotes", dice. "Esto es la vida en el paraíso".
D.Moore--AMWN