
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia

Supertifón Saola amenaza el sur de China y paraliza grandes ciudades
Decenas de millones de personas en el sur de China se preparan este viernes para la llegada del supertifón Saola, que paralizó ciudades como Hong Kong y Shenzhen, y amenaza con convertirse en la tormenta más potente de la región en siete décadas.
Las autoridades de China continental emitieron la máxima alerta de tifón que, según el Centro Meteorológico Nacional, podría ser el "más potente" desde 1949 en tocar el delta del río de las Perlas, que comprende varias ciudades importantes como Hong Kong, Cantón, Shenzhen y Macao.
Ante la posibilidad de un impacto directo en Hong Kong, las autoridades advirtieron de que estudiarían elevar la alerta a un máximo que sólo se ha emitido 16 veces desde la Segunda Guerra Mundial.
A las 15H00 horas (07H00 GMT), Saola se encontraba a 140 kilómetros al este-sureste de Hong Kong, con vientos sostenidos de 210 kilómetros por hora.
El supertifón podría rodear el territorio a menos de 50 kilómetros al sur, causando una tormenta alrededor de Victoria Harbour, según el observatorio de meteorología.
La ciudad vecina de Shenzhen, en China continental, anunció la suspensión de la actividad laboral, de negocios y mercantil desde las 16H00 (08H00 GMT) y el transporte tres horas después.
"Más allá del personal de emergencia y de protección de las vidas humanas, recomendamos a la gente no salir", dijo el departamento de emergencia de esta megaciudad de 17,7 millones de habitantes.
"La ciudad abrirá todos los refugios para que la gente se resguarde", agregó.
- Riesgo de graves inundaciones -
En Hong Kong, el observatorio meteorológico prevé que el ciclón cause "graves inundaciones", similares a las provocadas por el tifón Mangkhut en 2018.
Ese tifón dejó en Hong Kong más de 300 personas heridas, y en China hubo seis fallecidos y más de tres millones de personas se vieron afectadas en las provincias del sur.
Las calles de Hong Kong amanecieron casi desiertas, rociadas por una leve llovizna que se prevé que evolucione a intensas tormentas y vientos.
En el centro financiero internacional, la sesión bursátil quedó suspendida y las escuelas retrasaron el inicio del curso escolar.
"Es mejor esperar a que pase (el tifón) antes de enviar a los niños al colegio", según Lee que, acompañada de su hija pequeña, se apresuraba a hacer unas últimas compras.
"La gente se apresura a abastecerse de alimentos en el último minuto", dijo el propietario de una tienda en Shenzhen, Lu Yiming.
Cientos de vuelos fueron anulados. A partir de las 14H00 locales, los vuelos con salida o destino "fueron básicamente cancelados", dijo la autoridad aeroportuaria.
Los trenes que entran y salen de Cantón también se suspenderán desde este viernes hasta la tarde del sábado.
"Va a afectar a nuestra vida", aseguró Wu Wenlai, de 43 años, que regenta un restaurante en un suburbio de Shenzhen que tuvo que cerrar.
"Mi hijo mayor tenía previsto volar hoy a Chengdu para ir a la universidad y su vuelo fue cancelado", añadió.
El vecino centro de casinos de Macao también emitió su tercera alerta de tifón más grave a media tarde.
- Tifones intensos -
El cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvia y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros, según los expertos.
Saola provocó la evacuación de miles de personas esta semana al pasar por el norte de Filipinas, pero no se ha informado de víctimas por ahora.
El sur de China se ve habitualmente golpeado en verano y otoño boreal por tifones que se forman en las aguas cálidas al este de Filipinas y viajan hacia el oeste.
Aunque pueden causar perturbaciones en ciudades como Hong Kong, las víctimas mortales son ahora poco habituales debido a las mejoras en los métodos de construcción y en los sistemas de gestión de inundaciones.
En una playa de Hong Kong, algunos aprovecharon para surfear las grandes olas generadas por el cercano ciclón.
O.Norris--AMWN