-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
El tifón Saola toca tierra algo debilitado en el sur de China
El tifón Saola tocó tierra el sábado de madrugada en el sur de China, debilitado pero todavía peligroso, después de forzar a millones de personas a atrincherarse en sus casas ante una de las tormentas más potentes en décadas en la región.
Acompañado de intensas lluvias y fuertes vientos, el ciclón, catalogado como supertifón, paralizó de facto la actividad en Hong Kong, Shenzhen y otras ciudades de esta zona del sur de China poblada por decenas de millones de personas.
La tormenta pasó cerca de Hong Kong, que emitió durante unas horas su máximo nivel de alerta por tifones, y tocó tierra sobre las 3H30 (19H30 del viernes) justo al sur de Macao, en la ciudad de Zhuhai, en la provincia de Cantón, según el Centro Meteorológico Nacional de China.
El observatorio meteorológico de Hong Kong rebajó su categoría a tifón severo, pero pidió mantener la vigilancia ante "vientos y tormentas violentas" y el riesgo de inundaciones por la crecida del nivel del mar, que puede llegar a un "récord histórico".
De madrugada también redujo la alerta del nivel máximo "T10", usado únicamente 16 veces desde la Segunda Guerra Mundial, al nivel "T8", el tercero en la escala.
El ciclón provocó la evacuación de más de 880.000 personas en dos provincias chinas, cientos de vuelos cancelados y varios árboles arrancados de raíz en las calles desiertas de Hong Kong, donde se pospuso el inicio del curso escolar.
El Centro Meteorológico Nacional de China proyectó que Saola puede convertirse en el tifón "más potente" registrado en el delta del río de las Perlas desde 1949.
Esta región china de tierras bajas incluye a Hong Kong, Cantón, Shenzhen y Macao.
El observatorio hongkonés había advertido de ráfagas de hasta 220 km/h y recomendó a los habitantes no salir al exterior y mantenerse "lejos de puertas y ventanas que estén expuestas".
- Riesgo de graves inundaciones -
Las calles de Hong Kong amanecieron el viernes casi desiertas y los comerciantes intentaron proteger sus tiendas colocando cinta adhesiva en las ventanas. Por su parte, los residentes afirmaron que se agotó la comida congelada y los vegetales.
En el centro financiero internacional, la sesión bursátil fue suspendida y las escuelas retrasaron el inicio del curso escolar.
"Espero que podamos salvaguardar las herramientas necesarias para nuestro negocio, como los frigoríficos. Los subimos para que el agua no dañara los electrodomésticos", contó un gerente de un restaurante que se identificó como Lee en un testimonio a la televisión local.
En la otra orilla del delta del río de las Perlas, Macao, conocida por sus casinos, emitió su tercera alerta de tifón más grave a media tarde.
En Shenzhen, una urbe de 17,7 millones de personas en China continental, decretó la suspensión de la actividad laboral, el cierre de los negocios desde las 16H00 (08H00 GMT) y tres horas después cerró el transporte público.
La provincia de Cantón suspendió los trenes hasta la noche del sábado y la agencia de emergencia responsable de la respuesta ante el riesgo de inundaciones subió el nivel de alerta al segundo más fuerte.
"Va a afectar a nuestra vida", aseguró Wu Wenlai, de 43 años, que regenta un restaurante en un suburbio de Shenzhen que tuvo que cerrar.
"La gente se apresura a abastecerse de alimentos en el último minuto", dijo Lu Yiming, propietario de una tienda en esta ciudad, un importante polo tecnológico.
Cientos de vuelos fueron anulados. A partir de las 14H00 locales, los vuelos con salida o destino "fueron básicamente cancelados", dijo la autoridad aeroportuaria.
- Tifones más intensos -
El cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvia y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros, según los expertos.
El sur de China se ve habitualmente golpeado en verano y otoño boreales por tifones que se forman en las aguas cálidas al este de Filipinas y viajan hacia el oeste.
Aunque pueden causar perturbaciones en ciudades como Hong Kong, las víctimas mortales son ahora poco habituales debido a las mejoras en los métodos de construcción y en los sistemas de gestión de inundaciones.
burx-dhc/qan/an/pc/eg/dbh/arm
D.Kaufman--AMWN