
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia

Las especies exóticas invasoras, una amenaza subestimada según un informe
Las especies exóticas invasoras, una amenaza casi invisible pero real, centrarán el informe de un grupo de expertos en biodiversidad que se publicará el lunes para alertar sobre el fenómeno y reflexionar sobre cómo hacerle frente.
Muy adaptables, estos animales o plantas --introducidas voluntariamente o no por el hombre-- proliferan, sustituyen o erradican de su hábitat a las especies autóctonas, provocando múltiples impactos.
Las especies invasoras son uno de los "factores directos de pérdida de biodiversidad a escala mundial", junto con el cambio climático y la contaminación, afirma la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), un grupo internacional reunido bajo los auspicios de la ONU.
Su nuevo reporte, preparado por 86 expertos de 49 países, se basa en más de 13.000 estudios de referencia, sintetizados durante cuatro años, con un coste total de más de 1,5 millones de dólares.
Se publica pocos meses después del acuerdo de Kunming-Montreal, donde la comunidad internacional se fijó el objetivo de haber reducido un 50% la tasa de introducción de especies exóticas invasoras para 2030.
"El fenómeno no es muy conocido y hasta hace poco suscitaba poca atención. Pero es un problema importante tanto en el plano ecológico como sanitario o económico", explica Christophe Diagne, del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Montpellier (sur de Francia).
Al establecerse de forma sostenible en nuevos territorios, estas especies "van a cambiar el entorno local, con consecuencias que pueden llevar a la desaparición de algunas especies nativas", dice.
- Creciente amenaza -
Un estudio de 2021 publicado en Global Change Biology mostraba que un 14% de la "diversidad funcional" (hábitat y masa) de los mamíferos está amenazada por invasiones biológicas, y que un 27% de las aves, particularmente vulnerables, podrían desaparecer en los próximos 50 años.
Para la salud humana, los repercusiones pueden ser devastadoras, como por ejemplo con el mosquito tigre, responsable de epidemias de dengue o de chikungunya.
En el plano financiero, las consecuencias no son insignificantes. En 2021, un estudio divulgado en la revista Nature cifraba el coste de los estragos en al menos 1,28 billones de dólares desde 1970.
"A título comparativo, esta cifra es superior al PIB de la mayoría de los países africanos reunidos", subraya Diagne, coordinador de la investigación.
Otro estudio realizado en abril estima que la magnitud de los daños es similar a los causados por terremotos o inundaciones.
Según Invacost, una base de datos coordinada por el Centro Nacional de la Investigación Científica francés, este coste "se triplica cada década desde 1970 y, en paralelo, los gastos invertidos para evitar o controlar estas invasiones son entre 10 y 100 veces menos importantes".
Según la IPBES, la "creciente amenaza" que representan las especies exóticas invasoras "generalmente no se comprende".
Su informe tiene como objetivo "contribuir a colmar las lagunas críticas en materia de conocimientos, apoyar a los responsables políticos y sensibilizar al público", apunta Helen Roy, del centro británico de ecología e hidrología, que copreside la publicación.
Existen pocos censos oficiales. La base de datos mundial de especies invasoras (GISD), coordinada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, estima su número en 1.071, destaca Diagne.
Pero el cambio climático acelera el desplazamiento de especies.
Los efectos nocivos pueden permanecer invisibles durante mucho tiempo y una especie, considerada un tiempo como invasora, puede dejar de serlo años después porque el medioambiente se adaptó a ella o, simplemente, porque desapareció por sí sola.
B.Finley--AMWN