
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia

África quiere atraer inversiones contra el cambio climático
África tiene una "oportunidad sin precedentes" para desarrollarse participando en la lucha contra el cambio climático pero necesita grandes inversiones internacionales, dijo el lunes el presidente de Kenia, William Ruto, al inaugurar una histórica cumbre continental sobre la cuestión.
Esta primera Cumbre Africana sobre el Clima da inicio a los cuatro meses más intensos del año para las negociaciones internacionales sobre el clima, que seguirán con la cumbre de la ONU (COP28) en Dubái en noviembre y diciembre, donde se espera una batalla sobre el fin de los combustibles fósiles.
Durante tres días, líderes y responsables de África y de otros lugares, incluido el jefe de la ONU, António Guterres, se reúnen en la capital de Kenia, Nairobi, para buscar una visión africana común sobre el desarrollo y el clima.
El objetivo es ambicioso para un continente con 1.400 millones de habitantes, entre los más vulnerables al cambio climático, y 54 países política y económicamente diversos.
"La gran cuestión (...) es la oportunidad incomparable que la acción climática representa para África", dijo William Ruto en su discurso inaugural. "Durante mucho tiempo, solo hemos analizado este tema, es hora de comenzar", añadió.
"África es la clave para acelerar la descarbonización de la economía mundial. No solo somos un continente rico en recursos, somos una potencia con potencial sin explotar, deseosa de participar y competir de manera justa en los mercados mundiales", afirmó.
Cientos de personas se reunieron cerca de la sede de la conferencia, a la que están acreditadas 30.000 personas, según el gobierno de Kenia, para denunciar su "agenda profundamente corrupta" centrada en los intereses de los países ricos.
"Exigimos el fin del capitalismo climático", dijo Don Clive Ochieng, un manifestante, mientras otros portaban carteles exigiendo "Menos palabras y más acción climática".
- Sequías e inundaciones extremas -
Aunque África contribuye solo entre el 2% y el 3% a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, sufre de manera desproporcionada el cambio climático, con sequías e inundaciones cada vez más extremas, según cifras de la ONU.
Los países africanos sufren además por la creciente carga de su deuda y la falta de financiación. A pesar de su potencial en recursos naturales, solo el 3% de las inversiones energéticas mundiales se realizan en el continente.
Según Ruto, África tiene el potencial para ser totalmente autosuficiente en energía gracias a los recursos renovables. Pero el continente solo tiene por ejemplo una capacidad instalada de energía solar similar a la de Bélgica.
"Debemos asegurarnos de que la financiación climática esté más disponible, sea asequible y accesible para todos los países en desarrollo, incluidos los de África", dijeron Ruto, el presidente de la COP28, Sultan Al-Jaber, y el jefe de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, en una declaración conjunta el lunes.
A escala mundial, los países ricos aún no han cumplido su compromiso de proporcionar 100.000 millones de dólares por año para el financiamiento climático de los países más pobres.
Un éxito en la cumbre de Nairobi daría impulso a varias reuniones internacionales clave antes de la COP28, en septiembre (cumbre del G20 en India y Asamblea General de las Naciones Unidas) y luego octubre (reunión anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en Marrakech).
Según cálculos del FMI, para limitar el calentamiento global a +1,5 ° C en comparación con la era preindustrial --una medida prevista por el Acuerdo de París--, la inversión debe alcanzar los 2.000 millones de dólares anuales en estos países en el espacio de una década.
M.Thompson--AMWN