
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Las olas de calor generan una "poción diabólica" de contaminantes, alerta la ONU
Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una "poción diabólica" de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió el miércoles la ONU.
Las capas de humo causadas por los incendios que cubrieron Atenas y Nueva York son la parte más visible de la contaminación atmosférica originada por las olas de calor, pero en realidad desatan una serie de procesos químicos mucho más peligrosos para la salud.
"Las olas de calor deterioran la calidad del aire, con repercusiones para la salud humana, los ecosistemas, la agricultura y nuestra vida cotidiana", dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en la presentación del boletín sobre la calidad del aire y el clima.
Un estudio reciente del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC) estableció que la contaminación de partículas finas --emitidas por vehículos motorizados, la industria y los incendios-- representa "la mayor amenaza externa para la salud pública" mundial.
El cambio climático y la calidad del aire "van de la mano y deben ser combatidos juntos para romper este círculo vicioso", afirmó el responsable de la OMM, advirtiendo que aunque el informe trata los datos de 2022, "lo que vemos en 2023 todavía es más extremo".
El cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, y esta tendencia seguirá en el futuro.
El observatorio europeo Copernicus anunció el miércoles que las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro.
Existe un consenso científico cada vez más asentado que afirma que las olas de calor aumentarán el riesgo y la gravedad de los incendios forestales, subrayó la OMM.
"Las olas de calor y los incendios forestales están estrechamente relacionados. El humo de los incendios forestales contiene una poción diabólica de elementos químicos que no solo afecta a la calidad del aire y la salud, sino que también daña las plantas, los ecosistemas y los cultivos --y conlleva más emisiones de carbono y más gas de efecto invernadero en la atmósfera", declaró Lorenzo Labrador, autor del boletín de la OMM.
- Relaciones peligrosas -
Aunque el cambio climático y los contaminantes atmosféricos (como el ozono, los compuestos orgánicos volátiles o los aerosoles) siguen etapas diferentes, los dos están relacionados.
"La calidad del aire y el clima están interconectados porque los compuestos químicos que los afectan están relacionados, porque las sustancias responsables del cambio climático y de la degradación de la calidad del aire suelen ser emitidas por las mismas fuentes y porque los cambios en uno conllevan inevitablemente cambios en el otro", recalcó la OMM.
La organización explica que, en 2022, la larga ola de calor que sacudió a Europa acarreó un aumento de las concentraciones de partículas y de ozono troposférico (justo por encima de la superficie terrestre).
Y las concentraciones superaron el nivel recomendado por la OMS en la mayoría del continente europeo.
Durante la segunda mitad del mes de agosto de 2022, se produjeron masas importantes de polvo de desierto en el Mediterráneo y Europa.
"La coincidencia de temperaturas elevadas y de cantidades elevadas de aerosoles, y de contenido de partículas, afectó a la salud y el bienestar humanos", apuntó la OMM.
La concentración de ozono también reduce el número y la calidad del rendimiento de los cultivos de subsistencia.
"A escala mundial, las pérdidas de cosechas debido al ozono son de 4,4 a 12,4% de media para los cultivos de subsistencia de base, las pérdida de trigo y soja pueden llegar a entre 15 y 30% en las principales zonas agrícolas de India y China", según el boletín.
F.Dubois--AMWN