
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
LHH lanza LHH Interview Center con tecnología de Yoodli para entrenar a candidatos en entrevistas reales
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia

Antes del G20, Modi insta a países ricos a financiar la lucha contra el clima
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo el jueves que los líderes del foro del G20, cuya cumbre presidirá este fin de semana en Nueva Delhi, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología.
En un contexto de temperaturas récord y olas de calor mortales en todo el mundo, los científicos y activistas del clima han advertido sobre las terribles consecuencias, particularmente para los países en desarrollo, si los líderes del G20 no logran un consenso.
Modi ha presentado a su país como un líder del "Sur Global", un puente entre países industrializados y en desarrollo.
"Muchos países del Sur se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y las acciones en favor del clima deben continuar de manera complementaria", escribió Modi en un artículo publicado en varios medios de comunicación indios y en diarios internacionales, en particular en Reino Unido y Japón.
A nivel mundial, los países ricos aún no han cumplido su promesa de proporcionar a los países pobres 100.000 millones de dólares al año en financiamiento climático.
El G20 está conformado por 19 países y la Unión Europea, que representan un 85% de la riqueza global y emiten una cantidad similar de las emisiones de carbono.
"Las ambiciones de acción climática deben ir acompañadas de acciones de financiación climática y transferencia de tecnología", estimó Modi.
"Creemos que es necesario pasar de una actitud puramente restrictiva sobre lo que no se debe hacer a una actitud más constructiva centrada en lo que se puede hacer para luchar contra el cambio climático", agregó.
Una reunión de ministros de energía del G20 en julio no logró acordar una hoja de ruta para reducir gradualmente el uso de combustibles fósiles y ni siquiera se mencionó el carbón, que sigue siendo una fuente de energía clave para economías como India y China.
Estos dos gigantes asiáticos se encuentran entre los mayores contaminadores del planeta.
El presidente chino Xi Jinping será uno de los grandes ausentes de la cumbre del 9 y 10 de septiembre, en momentos de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas con Estados Unidos e India, con la cual China comparte una larga y conflictiva frontera.
Xi será remplazado por el primer ministro Li Qiang.
A.Mahlangu--AMWN