-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Grecia despliega helicópteros y lanchas para socorrer a vecinos atrapados en inundaciones
Helicópteros, bomberos pertrechados de lanchas y militares tratan este jueves de socorrer a decenas de vecinos de varios pueblos anegados en el centro de Grecia tras unas lluvias diluvianas.
Fuertes precipitaciones se produjeron el lunes y el martes en la zona de Magnesia, a 300 km al norte de Atenas, y en particular en su principal localidad, la ciudad portuaria de Volos, y los pueblos del monte Pelión.
Las lluvias avanzaron el miércoles hacia las localidades situadas alrededor de Karditsa y Trikala, en la región central de Tesalia.
En numerosos lugares, la crecida de los ríos transformó las calles en auténticos torrentes.
Numerosas casas se vieron inundadas y los coches arrastrados en los pueblos de Vlohos, Metamorfosi, Palamas, Keramidi y Farkadona, que además se quedaron sin electricidad.
La tormenta, bautizada "Daniel", trajo consigo un récord de precipitaciones en un lapso de 24 horas en lo que los expertos calificaron de fenómeno "extremo". De momento hay cuatro muertos y al menos seis desaparecidos.
"Es uno de los momentos más duros de mi vida; el agua entró ayer por la noche [miércoles] en mi casa, y los niños tuvieron que ir a casa de una vecina", contó a AFP en Farkadona Eleftheria Kotarela, una campesina madre de tres hijos, con lágrimas en los ojos.
"La situación es dramática. Hay tanta agua que no creo que evitemos sufrir daños", abundó Dimitris Theodorou, de 70 años, y cuyos campos de maíz quedaron inundados.
La llanura de Tesalia, la más extensa de este país montañoso, cuenta con numerosos ríos y se ha convertido ahora en "un inmenso lago", tal como dijo a la televisión pública Yannis Artopios, el portavoz de los bomberos griegos.
En imágenes difundidas por el canal estatal ERT pudieron verse helicópteros de los equipos de rescate evacuando a gente al estadio de Karditsa.
Más de sesenta personas están bloqueadas en varios pueblos vecinos de la ciudad de Karditsa, dijo Vasilis Kikilias, ministro de Protección Civil y Crisis Climática.
En total, 480 bomberos, dotados de 195 venículos y apoyados por el ejército participan en las tareas de rescate.
Las lluvias diluvianas suceden a unos incendios devastadores en numerosos puntos de Grecia este verano, que dejaron al menos 26 muertos.
"Por desgracia, vamos de una catástrofe natural a otra en Grecia", comentó en Bruselas Balazs Ujvari, portavoz de la Comisión Europea.
A medida que el planeta se calienta, la atmósfera contiene más vapor de agua, lo que aumenta el riesgo de fuertes precipitaciones en algunas partes del mundo, sobre todo en Asia, Europa Occidental y América Latina.
En Turquía y Bulgaria, dos países vecinos de Grecia, las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 12 muertos en total.
burx-wv-hec/avl/pc
F.Pedersen--AMWN