-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Los incendios y las sequías despiertan la conciencia ecológica en Líbano
Con incendios, olas de calor y escasez de lluvias, los problemas relacionados con el cambio climático están cada vez más presentes en el boscoso norte del Líbano, un país donde hasta ahora prevaleció la preocupación económica ante la ecológica.
Los habitantes de la región montañosa de Akkar no esconden su preocupación tras un verano seco y abrasador.
"Nunca había sentido tanto calor", reconoce Abdulá Hamud, de 60 años, un campesino local quien reconoce que ahora sus cosechas se ven amenazadas: "Hemos perdido una parte de los cultivos", desde tomates hasta higos.
"Si el agua se agota, tendremos que irnos", lamenta Hamud, cuyas cosechas dependen de las futuras lluvias en primavera.
Mohamad Kanj, de la agencia meteorológica libanesa, recuerda que los niveles de precipitaciones de este año han estado por debajo de la media.
La oleada de calor de agosto, que duró hasta 13 días, fue "la más severa que se recuerda respecto al número de días, la extensión del área afectada y las temperaturas excepcionales", explica Kanj.
Akkar no es solo una de las regiones más pobres de Líbano, sino también de las más vulnerables al cambio climático, según un informe de la Universidad Americana de Beirut.
En esa región, un incendio quemó en 2021 una amplia zona cerca de la localidad de Kobayat.
"Temimos por nuestras vidas", reconoce Najla Chahin, de 58 años, una profesora de esa zona, sobre un incendio que quitó la vida a un adolescente de 15 años.
- Conciencia ecológica -
Desde esos incendios, "hay una mayor conciencia" sobre los peligros del calentamiento global, explica Chahin, quien lamenta que "el Estado está ausente" en la lucha y adaptación a este fenómeno.
Junto con su hijo Sami, Chahin participó recientemente en una excursión para conocer mejor el estado de los bosques y las fuentes de la zona.
Su hijo, de 13 años, asegura que intenta "concienciar lo máximo que puede" a sus amigos sobre los desafíos medioambientales, provocados tanto por los incendios como la contaminación.
Antoine Daher es el responsable local de la oenegé Consejo del Medioambiente y desde hace 25 años intenta convencer a la población de adoptar gestos en favor del medioambiente, como un mejor uso del agua en un país muy seco.
Pese a la profunda crisis económica que atraviesa el Líbano desde hace unos años, sus habitantes "no ven el medioambiente como un lujo", sostiene Daher.
- Época de incendios -
Los incendios representan la principal amenaza, insiste Khaled Taleb, del grupo Akkar Trail, que enseña a los habitantes locales como prevenir y combatir las llamas.
"Estamos actualmente en plena época de incendios", advierte Thaleb, quien precisa que este periodo no se terminará hasta finales de octubre.
Con 15 voluntarios, su asociación efectúa desde hace tres años labores de bomberos en esta región, que dispone de hasta 200 kilómetros cuadrados de bosques y cuenta con 73 de las 76 especies de árboles en el Líbano.
Los incendios de 2021 "abrasaron más de 1.800 hectáreas", recuerda Thaleb, quien lamenta los problemas que tienen para acceder al agua necesaria para extinguir los fuegos.
"No nacimos siendo bomberos, (...) pero nuestra prioridad es proteger a los bosques de todas las amenazas", afirma este militante asociativo.
A.Jones--AMWN