
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza

Lula visita la Amazonía en medio de una "pandemia" de incendios en Brasil
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció este martes nuevas medidas para aliviar la sequía en la Amazonía brasileña, en medio de presiones crecientes sobre el gobierno para que responda ante la "pandemia" de incendios en Brasil.
"Tomamos muy en serio esa necesidad de combatir la sequía, la deforestación, los fuegos", dijo Lula en São Sebastião do Curumitá, en el estado norteño de Amazonas.
Acompañado con varios de sus ministros, el mandatario visitó comunidades ribereñas en esa región inmersa en la mayor selva tropical del mundo, que sufren los efectos de la peor sequía en el mayor país de América Latina.
Las altas temperaturas han secado ríos que sirven para la navegación, alimento y el suministro de agua para los pobladores en localidades aisladas.
El gobierno brasileño anunció obras de dragado en el río Amazonas y otras vías fluviales. También entregará purificadores de agua.
En la capital estatal Manaos, Lula anunció la creación de una "autoridad climática" para enfrentar los "riesgos climáticos extremos". "Nuestro foco debe ser la adaptación", dijo.
La nueva estructura era una promesa de campaña de Lula para su tercer gobierno (2023-2026), ideada por su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
"Esos eventos se van a tornar cada vez más frecuentes, cada vez más intensos", dijo Silva en el acto.
Brasil enfrenta una sequía histórica que los expertos relacionan con el cambio climático.
Resultado: incendios que se propagan más fácilmente y dejan nubes de humo que se extendieron incluso por países vecinos como Uruguay y Argentina.
Sao Paulo, la mayor ciudad de América Latina situada en el sureste de Brasil, figuró este martes por segundo día consecutivo a la cabeza de la clasificación de las mayores metrópolis más contaminadas del mundo, según la empresa de vigilancia de calidad del aire IQAir, con base en Suiza.
"La situación es muy delicada" y "parece que cada año las cosas van empeorando", afirmó Lula.
La visita del presidente a la Amazonía coincidió con una audiencia en el Supremo Tribunal Federal para tomar acciones para contener los incendios, que también se abaten sobre el Pantanal, un rico santuario de la biodiversidad en el sur del país.
El juez Flavio Dino determinó la convocatoria "en un plazo de cinco días" de más bomberos para ser destinados a los estados más fuertemente afectados por los fuegos y ampliar el número de aeronaves en el combate a las llamas.
Brasil vive "una verdadera pandemia de incendios que debe ser enfrentada", dijo Dino.
Con más de 5.000 focos de incendios activos el martes, Brasil concentra 76% de las área afectadas por fuegos en Suramérica, según datos el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) publicados en medios oficiales.
En lo que va de año, se han quemado unas 6,7 millones de hectáreas en la Amazonía brasileña, un 1,6% de la mayor selva tropical del mundo, según cifras oficiales.
G.Stevens--AMWN