-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Las energías fósiles financian al deporte con 5.600 millones de dólares, según un estudio
Los gigantes del petróleo y del gas financian el deporte mundial por valor de 5.600 millones de dólares en el marco de 205 acuerdos de patrocinio, según un estudio publicado este miércoles por la asociación New Weather Institute, que denuncia un 'sportswashing' o lavado de imagen con el deporte.
Según dicho estudio, denominado "El dinero sucio: cómo los patrocinios de las empresas de combustibles fósiles contaminan el deporte", el fútbol, los deportes mecánicos, el rugby y el golf son los más esponsorizados con apoyos de grupos como Aramco (1.300 millones de dólares), Ineos (777 millones de dólares), Shell (470 millones de dólares) o TotalEnergies (340 millones de dólares).
Los Estados petroleros de Oriente Medio ganan cada vez más posiciones en la financiación del deporte, lamentan los autores de este estudio publicado al término del un verano boreal que ha sido el más cálido jamás registrado en el planeta Tierra.
Para concluir sus resultados, los autores investigaron todos los acuerdos firmados en el deporte por empresas ligadas a los combustibles fósiles, que a menudo emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero.
Así, fueron identificados 205, de los que sólo 41 precisan el montante total.
Para llenar el vacío ante el difícil acceso a los datos, los autores realizaron estimaciones sobre la base de comparaciones con acuerdos similares cuyos montantes sí se conocen para la misma categoría deportiva o de otros sectores (electrónica, alcohol, transportes) a partir de la base de datos SportBusiness y de fuentes accesibles al público.
El mundo del deporte no es ajeno a las cuestiones relativas al impacto de esta actividad en el recalentamiento global.
Símbolo de ello, en 2023, TotalEnergies, patrocinador del Mundial de rugby, se mostró, por ejemplo, de forma discreta en las zonas de aficionados en París. El grupo ya había renunciado en 2019 a ser patrocinador de París-2024, después de un correo de la alcaldesa Anne Hidalgo al comité organizador de los Juegos (COJO).
La contaminación del aire debida a los combustibles fósiles" y a las condiciones climáticas extremas "amenazan incluso el futuro de los deportistas, de los aficionados y de eventos que van de los Juegos Olímpicos de invierno a las Copas del Mundo. Si el deporte quiere tener un futuro, debe librarse del dinero sucio de grandes contaminantes y cesar de promover su propia destrucción", declaró Andrew Simms, codirector del New Weather Institute, en un comunicado de prensa.
S.F.Warren--AMWN