-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Inundaciones en Nepal dejan al menos 170 muertos
Al menos 170 personas murieron en Nepal tras los intensos aguaceros que provocaron inundaciones en la capital, Katmandú, y en otras partes del país, informaron el domingo las autoridades en nuevo balance.
Grandes zonas del este y del centro del país se han visto inundadas desde el viernes, al igual que barrios enteros de la capital. Los ríos se han desbordado, con su consiguiente lote de daños y pérdidas de vidas humanas.
El balance sigue aumentando y se establece ahora en 170 y 42 desaparecidos, según el ministerio del Interior.
El anterior balance era de 148 muertos en distintos puntos del país, y 59 desaparecidos.
"Volvimos esta mañana [de domingo] y todo había cambiado. No podíamos ni abrir las puertas de casa, estaban bloqueadas por el barro", contó a AFP Kumar Tamang, un hombre de 40 años que vive en una villa miseria y tuvo que huir con su familia la madrugada del sábado, cuando el agua se metió en su cabaña.
"Ayer teníamos miedo de que el agua nos matara, y hoy no tenemos agua para limpiar".
Algunos de los damnificados se refugiaron en el tejado de los edificios, y otros huyeron avanzando con dificultad por el agua fangosa.
"Da miedo. Nunca vi tamaña destrucción", dijo el sábado Mahamad Shabuddin, dueño de un taller de reparación de motos, cerca del río Bagmati.
El río Bagmati y sus afluentes, que cruzan Katmandú se desbordaron e inundaron los barrios ribereños, además de arrastrar vehículos, pasada la medianoche del sábado.
- Lluvias récord -
Al menos 35 de las personas fallecidas se encontraban a bordo de tres vehículos, y se vieron sepultadas vivas cuando un deslizamiento de terreno se abatió sobre una autovía al sur de Katmandú, detalló a AFP el portavoz de la policía, Dan Bahadur Karki.
En las tareas de rescate participan más de 3.000 personas, con ayuda de helicópteros y embarcaciones.
Las labores permitieron rescatar a más de 3.000 damnificados, precisó el portavoz del Ministerio del Interior, Rishi Ram Tiwari.
"Tuvimos que saltar de un tejado a otro para ponernos a salvo, y al final vinieron con botes a rescatarnos", contó a AFP Bishnu Maya Shrestha, que vivía en una zona inundada de Katmandú y tuvo que romper el techo de su casa para poder huir.
El valle de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia en 24 horas, entre el viernes y el sábado por la mañana, indicó la agencia meteorológica nepalí al diario Kathmandu Post.
Son las precipitaciones más importantes en la capital desde al menos 1970, según esta agencia.
El departamento de hidrología y meteorología declaró que, según datos preliminares, las estaciones de 14 distritos midieron precipitaciones récord en las 24 horas antes de la mañana del sábado.
Una estación en el aeropuerto de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia, el más alto nivel desde 2002, precisó.
Los monzones, de junio a septiembre, provocan cada año muertos y daños en todo el sureste asiático, pero el número de inundaciones y deslaves aumentó en los últimos años.
Los expertos estiman que el cambio climático ha incrementado su frecuencia y gravedad.
Ch.Havering--AMWN