
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

Al menos 91 muertos en EEUU tras devastador huracán Helene
El saldo fatal del paso del poderoso huracán Helene por Estados Unidos subió este domingo a al menos 91 muertos, con 30 de ellos en un solo condado en Carolina del Norte, reportaron las autoridades, mientras socorristas tratan de rescatar a más personas en varios estados afectados del sureste del país.
La tormenta causó estragos en zonas de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia y Tennessee debido a sus fuertes vientos y torrenciales lluvias que dejaron algunos poblados en ruinas, carreteras inundadas y millones de personas sin electricidad.
Al menos 91 personas han muerto a causa del fenómeno: 37 en Carolina del Norte, 25 en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida y una en Virginia, de acuerdo con informes de autoridades y medios locales, compilados por la AFP.
Sólo en un condado de Carolina del Norte, el de Buncombe, que incluye a la ciudad de Asheville, hay 30 muertos.
"Tenemos otra noticia devastadora. Ahora tenemos 30 víctimas confirmadas debido a la tormenta", confirmó este domingo el sheriff Quentin Miller.
"Seguimos llevando a cabo operaciones de búsqueda y sabemos que estas también pueden incluir operaciones de recuperación (de cuerpos)", agregó.
La tormenta causó el cierre de cientos de caminos y el colapso de puentes por las inundaciones.
"Estamos escuchando (de) fuertes daños a infraestructuras de abastecimiento de agua, comunicaciones, carreteras, rutas esenciales, así como de varias viviendas destruidas", aseguró Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).
"Va a ser una recuperación realmente complicada en cada uno de los cinco estados que ha sufrido los impactos", agregó en el programa "Face the Nation" de la cadena CBS.
Ante la situación, el presidente Joe Biden visitará a finales de esta semana las zonas más afectadas por el paso del poderoso huracán, informó la Casa Blanca.
- Millones sin electricidad -
Casi 2,5 millones de clientes continuaban sin electricidad este domingo, de acuerdo con el sitio de monitoreo poweroutage.us.
Matt Targuagno, del Departamento de Energía estadounidense, aseguró que los equipos están trabajando para restablecer la electricidad, pero advirtió de "una respuesta compleja, de varios días".
En esta misma jornada, continuaban activas tres alertas de inundaciones repentinas en el oeste de Carolina del Norte ante el riesgo de ruptura de represas, informó el director del Servicio Meteorológico Nacional, Ken Graham.
El funcionario agregó que se espera que el tiempo mejore en las áreas afectadas entorno al martes.
Miles de personas continuaban buscando socorro en los albergues de la Cruz Roja estadounidense, precisó la responsable Jennifer Pipa.
- Suministros por vía aérea -
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital del estado de Florida, como huracán de categoría 4 en una escala de 5, con vientos de 225 km/h y se degradó a ciclón postropical, causando intensas inundaciones.
Algunas de las zonas más afectadas están en Carolina del Norte, donde los rescatistas se han visto obligados a enviar suministros por vía aérea en algunas áreas, indicó el domingo el gobernador Roy Cooper.
"Como es tan difícil ingresar con camiones por tierra, ayer comenzamos a transportar por aire los suministros a la región, incluidos alimentos y agua", detalló.
El director del departamento de gestión de emergencias del estado, William Ray, advirtió que las condiciones eran extremadamente peligrosas.
Al menos cuatro autopistas interestatales permanecían cerradas en Carolina del Norte y Tennessee, indicó el Departamento de Transporte.
Los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur tuvieron que cerrar más de 100 carreteras cada uno, añadió.
En la ciudad de Valdosta, en Georgia, la tormenta arrancó los techos de los edificios y las intersecciones de vías quedaron completamente bloqueadas con árboles y postes caídos.
"El viento comenzó a golpear muy fuerte, arrancó ramas y pedazos de techo golpeaban los lados del edificio y las ventanas", relató Steven Mauro, residente de Valdosta.
S.F.Warren--AMWN