
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza

Helene deja al menos 130 muertes en EEUU mientras Biden defiende la respuesta de su gobierno
Los muertos por la tormenta Helene, que devastó el sureste de Estados Unidos, aumentaron a 130 el lunes y la tragedia se coló en la campaña electoral obligando a la Casa Blanca a defenderse contra las críticas del republicano Donald Trump a su gestión.
Con más de 600 desaparecidos en varios estados y el número de muertos en aumento, el presidente Joe Biden anunció que viajará el miércoles a Carolina del Norte para monitorear los esfuerzos de rescate.
El saldo de muertos subió en la noche del lunes a por lo menos 130.
En Carolina del Norte, los fallecidos ascienden a al menos a 57. Otras 29 personas murieron en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 14 en Florida, cuatro en Tennessee y una en Virginia, según un informe elaborado por la AFP con datos de las autoridades locales.
La tragedia también incursionó en la campaña electoral. El republicano Donald Trump viajó al estado de Georgia, uno de los más afectados por la tormenta y distrito clave en las elecciones de noviembre.
"El gobierno federal no está respondiendo" a la emergencia, dijo Trump a periodistas en la localidad de Valdosta, adonde prometió llevar "mucho material de ayuda, incluido combustible, equipamiento, agua y otras cosas" a los necesitados.
- Biden se defiende -
Biden respondió al expresidente acusándolo de difundir mentiras de que el gobierno federal estaba ignorando el desastre y negando ayuda a sus partidarios.
"Está mintiendo", dijo Biden a los periodistas en la Oficina Oval, al añadir que había hablado con el gobernador de Carolina del Norte, Ray Cooper.
"Está mintiendo. No sé por qué lo hace... eso simplemente no es cierto, y es irresponsable", dijo Biden sobre la conversación que sostuvo con el gobernador.
Su gobierno aprobó ayuda federal para los estados afectados y prometió que la asistencia durará "todo el tiempo que sea necesario".
"Seguiremos enviando recursos, incluyendo alimentos, agua, comunicaciones y equipos de salvamento", defendió el presidente.
Trump aseguró que Biden estaba en su casa de la playa en Delaware y lo acusó de "dormir" en lugar de lidiar con los daños de la tormenta.
"Yo estaba al mando, estuve al teléfono al menos dos horas ayer, y anteayer también", dijo el presidente el lunes cuando le preguntaron sobre las críticas.
La vicepresidenta y rival demócrata de Trump en las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, no se libró de las críticas del magnate.
"La vicepresidenta está en algún lugar, haciendo campaña, buscando dinero", había dicho Trump.
Harris, que canceló eventos de campaña para informarse sobre la respuesta federal en Washington, visitará las zonas afectadas después de la primera ola de operaciones de emergencia.
- Sin internet, ni teléfono -
Los socorristas seguían buscando supervivientes y llevando alimentos a los residentes afectados por las inundaciones, los cortes de energía y las carreteras bloqueadas.
Hasta el lunes por la tarde, más de 1,7 millones de hogares y empresas seguían sin servicio de electricidad, según el portal de monitoreo poweroutage.us.
Trump dijo que pidió al fundador de Space X, Elon Musk, implementar su servicio de internet satelital Starlink en la región.
La jefa de seguridad nacional de Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, advirtió que la cifra de muertos puede elevarse porque hay "600 personas desaparecidas".
Con el servicio de telefonía celular interrumpido en gran parte de la región, "si Dios quiere, están vivos, pero no hay forma de contactarlos", afirmó el presidente Biden.
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital de Florida, como un huracán de categoría 4 -en una escala de 5- con vientos de 225 km/h. Posteriormente se degradó a ciclón postropical, pero dejó un paisaje desolador en la región.
- Cambio climático -
Biden atribuyó este lunes la devastación del huracán Helene al cambio climático.
"Absolutamente, positivamente, inequívocamente, sí, sí, sí", dijo Biden a periodistas que le preguntaron si la destrucción se debía a la crisis climática.
Los científicos sostienen que el cambio climático probablemente desempeña un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque hay más energía en los océanos más cálidos para que estos se alimenten.
La oficina del sheriff del condado de Pinellas, en Florida, publicó una lista de los muertos encontrados allí hasta ahora, casi todos fallecidos en sus propias casas. La mayoría parecía haberse ahogado, dijo, y otros estaban enterrados bajo los escombros.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, describió la tormenta como un "tornado de 400 kilómetros de ancho".
Su homólogo de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo este lunes que cientos de caminos habían quedado destruidos y muchas comunidades "borradas del mapa".
"Esta es una tormenta sin precedentes", afirmó a los periodistas. "Estamos trabajando para aumentar los suministros. El costo emocional y físico aquí es indescriptible".
D.Sawyer--AMWN