
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

Ministro de Energía de Ecuador deja el cargo en medio de crisis eléctrica por sequía
El ministro de Energía de Ecuador, Antonio Goncalves, dejó el cargo en medio de una grave crisis eléctrica desatada por la peor sequía que enfrenta el país en seis décadas, informó el miércoles el gobierno.
"Agradecemos la gestión de Antonio Goncalves en este proceso" de transformación de la matriz eléctrica, indicó la presidencia en un comunicado, sin precisar la causa de la salida del ahora exfuncionario ni si fue cesado o renunció a su puesto.
El Ejecutivo agregó que por disposición del presidente Daniel Noboa, la titular de Ambiente, Inés Manzano, "asume como ministra encargada de Energía y Minas".
El prolongado estiaje, el mayor en 61 años de acuerdo con el Ejecutivo, ha reducido desde hace tres meses a mínimos históricos los embalses de las centrales hidroeléctricas, que cubren un 70% de la demanda nacional de energía.
Manzano "liderará la transformación de una matriz caduca, que nos ha estancado en la dependencia de las lluvias en un 72%", apuntó la presidencia.
Añadió que también "ejecutará proyectos de energías renovables, ya encaminados por este gobierno, que garanticen la sostenibilidad y soberanía energética a mediano y largo plazo".
- Situación "crítica" -
Goncalves, quien asumió en julio y que según medios locales renunció al puesto, anunció el miércoles temprano que el país aplicará nuevos cortes de energía de hasta diez horas al día para "evitar un colapso" del sistema nacional de electricidad.
"Nuestro país atraviesa una situación energética crítica. El nivel de la represa Mazar (sur andino) se encuentra cerca de su límite mínimo y las proyecciones indican que se deben tomar decisiones inmediatas y firmes para evitar un colapso en el sistema eléctrico nacional", dijo entonces en una cadena nacional de radio y televisión.
El gobierno había reducido la semana pasada los apagones a un máximo de seis horas diarias a nivel nacional debido a que algunas lluvias mejoraron en algo el nivel de los embalses que alimentan a las principales hidroeléctricas. Sin embargo, la situación volvió a empeorar.
Goncalves señaló que "a partir del mediodía de hoy (miércoles) se reprogramarán los cortes de energía de hasta diez horas diarias, con excepción de ciertos sectores industriales, quienes tienen un horario diferenciado que les permitirá cumplir con su cuota de ahorro tratando de minimizar el impacto".
El lunes, empresarios denunciaron racionamientos direccionados a las industrias y expresaron su temor por posibles pérdidas de plazas de trabajo e incluso escasez de productos básicos, además de las consecuencias económicas por la grave crisis eléctrica que se registra desde abril a causa de la sequía.
- Más efectos de la sequía -
Los nuevos racionamientos hasta el 13 de octubre se aplicarán en diferentes franjas horarias y por sectores, como se ha hecho desde el inicio de la actual etapa de recortes del servicio, en setiembre.
Usuarios reclaman por el incumplimiento de los cronogramas y cada semana las autoridades modifican los horarios de los apagones. Gremios empresariales sostienen que cada hora de racionamientos deja pérdidas por 12 millones de dólares.
Ese mismo mes, Noboa pidió la renuncia de la entonces ministra de Energía, Andrea Arrobo, quien fue reemplazada por Goncalves, y la denunció ante la fiscalía por un supuesto "sabotaje".
Frente a la sequía, que también ha derivado en una afectación en el suministro de agua potable y problemas en la producción agrícola, 20 de las 24 provincias ecuatorianas están en alerta roja.
Desde enero se han desatado unos 3.600 incendios forestales que dejan un fallecido, 41 heridos, casi 42.000 hectáreas de vegetación quemadas y 45.000 animales de granja muertos, según estimaciones oficiales.
O.Norris--AMWN