-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
El huracán Milton azota Florida donde 2,8 millones de hogares se quedan sin electricidad
El huracán Milton, debilitado pero aún muy peligroso, recorre este jueves Florida, dejando a más de 2,8 millones de hogares sin electricidad y provocando inundaciones, dos semanas después del paso devastador del huracán Helene.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó hacia las 20H30 del miércoles (00H30 GMT) que Milton tocó tierra "cerca de Siesta Key en el condado de Sarasota".
Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, según datos del NHC, que alertó de riesgos de inundaciones.
Más de 2,8 millones de hogares se quedaron sin electricidad, según el portal especializado poweroutage.us.
Degradado a categoría 3 (de 5), la potencia del huracán disminuyó el jueves por la mañana, pasando a categoría 1, según el NHC. El presidente estadounidense,Joe Biden, había anticipado el miércoles que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo".
Acompañada de "vientos extremos" y de fuertes lluvias, la megatormenta provocó a su llegada inundaciones "repentinas", precisó el informe del NHC.
También provocó tornados antes de llegar en el centro y el sur del estado, según la cadena Weather Channel.
Justo antes de que Milton tocara tierra, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes del estado "quedarse dentro y no salir a las carreteras".
Se prevé que Milton ahora avance hacia el océano Atlántico, con el centro turístico de Orlando --donde se encuentra Walt Disney World-- en su camino. Los aeropuertos de Tampa y Sarasota cerraron hasta nuevo aviso.
- "Nervioso" -
En el sector donde Milton tocó tierra, los habitantes se confinaron con antelación, en sus casas o en centros habilitados.
Antes de la llegada de la tormenta a Tampa, Randy Prior, de 36 años, se declaraba "nervioso". "Todavía nos estamos recuperando" del huracán Helene, que dejó "el suelo saturado" de agua, contó.
En otra gran ciudad, Fort Myers, Debbie Edwards, que decidió no marcharse, señalaba por su parte que todo el mundo estaba "ansioso".
"Es como si un síndrome de estrés postraumático se hubiese instalado" tras el paso de otro huracán devastador, Ian, hace dos años, añadió.
Milton desató su furia apenas dos semanas después de que otro gran huracán, Helene, devastara Florida y otros estados del sureste, con un saldo de al menos a 236 muertos y equipos de emergencia todavía suministrando ayuda.
En México, Helene provocó daños menores en las costas pero dejó a decenas de pescadores a la deriva.
Milton "va a ser una tormenta mortal y catastrófica", advirtió Deanne Criswell, directora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema, por sus siglas en inglés).
Desde hace varios días, las autoridades exhortan a los habitantes de las zonas afectadas a evacuar. "Es una cuestión de vida o muerte", advirtió Biden.
Florida, el tercer estado más poblado del país y frecuente destino de turistas, está acostumbrado a los huracanes.
Según los científicos, el cambio climático juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.
Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según un estudio publicado el miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).
- Elecciones y teorías de la conspiración -
El presidente Biden fue informado sobre los "impactos iniciales" de Milton, según la Casa Blanca, en momentos en que la respuesta de la administración demócrata será examinada de cerca por los republicanos a solo cuatro semanas de las elecciones presidenciales.
Donald Trump y algunos de sus aliados republicanos de extrema derecha han convertido los desastres de Helene y Milton en un tema de campaña.
Varias teorías conspirativas sobre la incidencia del gobierno en el clima y desinformación sobre el supuesto fracaso del gobierno Biden y la candidata demócrata, Kamala Harris, en su respuesta a la emergencia se han extendido rápidamente.
"El oeste de Carolina del Norte, y todo el estado, en realidad, han sido totalmente y de forma incompetente mal administrados por Harris y Biden", dijo Trump el miércoles en su red social Truth Social.
Harris provocó a Trump en un programa de TV el martes por la noche: "¿No tienes empatía por el sufrimiento de las personas?", le increpó.
L.Davis--AMWN