-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Heridas de la guerra ensombrecen el festival de la epifanía en Etiopía
Los mejores recuerdos de juventud de Arega Tekeba son de los festejos que preparaba su padre para el festival Timkat de la epifanía ortodoxa de Etiopía, cuando ponía a la familia a cantar mientras asaba una oveja recién sacrificada. Pero esos recuerdos ahora le resultan dolorosos
El padre de Arega, un miliciano de la etnia amhara, murió a tiros el año pasado cuando combatía a los rebeldes del Tigré junto a otros miles que fallecieron en la guerra que desangra desde hace 14 meses al segundo país más poblado de África.
Arega no quiso pasar el Timkat de este año con su familia en duelo, así que lo celebró solo el miércoles en la ciudad norteña de Gondar, donde los pobladores comentaron que la guerra ensombreció esa fiesta usualmente alegre.
Gondar, la antigua sede imperial en la región amhara de Etiopía, ha sido el mejor sitio para celebrar el Timkat, que conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán.
Ataviados con túnicas y vestidos blancos, los fieles marchan cada año en un estridente desfile que culmina con una sesión de oraciones toda la noche, y sigue la mañana siguiente en los baños de piedra del siglo XVII llenos de agua bendita.
Pero esta semana, las festividades se vieron manchadas por las huellas de la guerra: los hospitales de Gondar están llenos de combatientes heridos mientras familias como la de Arega sufren la ausencia de sus muertos.
"Hay gente que perdió más familiares que yo. Sé de una casa donde seis o siete personas murieron", comentó a AFP Arega, quien también es combatiente miliciano.
"Son los recuerdos lo que nos entristece, incluso más que las muertes", aseguró.
- Momento para la paz -
La guerra en Etiopía comenzó en noviembre de 2020 tras meses de hostilidad entre el gobierno del primer ministro Abiy Ahmed y el partido que gobernaba la región norteña del Tigré, el Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF).
Tras numerosas idas y vueltas en el campo de batalla, una ofensiva del gobierno logró tomar ventaja y repelió a los rebeldes al Tigré.
Las potencias extranjeras esperan que ahora las dos partes puedan alcanzar un acuerdo para terminar con los combates que han desplazado a millones y, según la ONU, dejado a cientos de miles al borde de una hambruna.
Pero cualquier intento de reconciliación de Abiy encontrará resistencia en Gondar, donde combatientes, políticos y pobladores que celebran el Timkat dijeron a AFP que el TPLF debe ser destruido.
La mera idea de un diálogo es "un insulto para el pueblo amhara", afirmó Demoz Kassie Mekonnen, alto cargo del Movimiento Nacional Amhara, un partido opositor.
"¿Alguien quiere negociar con EI (Estado Islámico)? ¿Alguien quiere negociar con Al Qaida? ¿Alguien quiere negociar con Boko Haram? Para nosotros, el TPLF es igual a estos grupos terroristas", sostuvo Mekonnen.
Igualmente, Baye Kenaw, comandante de la milicia amhara Fano, sostuvo que "este es un Timkat diferente para mí. Las madres están llorando por sus hijos muertos".
Vio tanto dolor en sus recientes visitas a las familias de las víctimas que quedó convencido de que la única manera de lidiar con el TPLF es por las armas.
El único combatiente que expresó algún entusiasmo por el diálogo de paz fue Arega, el miliciano que perdió a su padre.
"Solo deseo la paz para mi país", manifestó al comenzar el desfile en Gondar, con carrozas que llevan una cruz de madera y una réplica del Arca de Noé por las calles adoquinadas de la ciudad.
Reconoció que la gente del Tigré "también perdió seres queridos.
Mientras tanto Abiy, Premio Nobel de la Paz en 2019, mantiene en secreto sus planes para un diálogo nacional.
Su mensaje por el Timkat exaltó las virtudes de la "humildad", pero no brindó detalles del próximo paso a seguir.
D.Cunningha--AMWN