
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Heridas de la guerra ensombrecen el festival de la epifanía en Etiopía
Los mejores recuerdos de juventud de Arega Tekeba son de los festejos que preparaba su padre para el festival Timkat de la epifanía ortodoxa de Etiopía, cuando ponía a la familia a cantar mientras asaba una oveja recién sacrificada. Pero esos recuerdos ahora le resultan dolorosos
El padre de Arega, un miliciano de la etnia amhara, murió a tiros el año pasado cuando combatía a los rebeldes del Tigré junto a otros miles que fallecieron en la guerra que desangra desde hace 14 meses al segundo país más poblado de África.
Arega no quiso pasar el Timkat de este año con su familia en duelo, así que lo celebró solo el miércoles en la ciudad norteña de Gondar, donde los pobladores comentaron que la guerra ensombreció esa fiesta usualmente alegre.
Gondar, la antigua sede imperial en la región amhara de Etiopía, ha sido el mejor sitio para celebrar el Timkat, que conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán.
Ataviados con túnicas y vestidos blancos, los fieles marchan cada año en un estridente desfile que culmina con una sesión de oraciones toda la noche, y sigue la mañana siguiente en los baños de piedra del siglo XVII llenos de agua bendita.
Pero esta semana, las festividades se vieron manchadas por las huellas de la guerra: los hospitales de Gondar están llenos de combatientes heridos mientras familias como la de Arega sufren la ausencia de sus muertos.
"Hay gente que perdió más familiares que yo. Sé de una casa donde seis o siete personas murieron", comentó a AFP Arega, quien también es combatiente miliciano.
"Son los recuerdos lo que nos entristece, incluso más que las muertes", aseguró.
- Momento para la paz -
La guerra en Etiopía comenzó en noviembre de 2020 tras meses de hostilidad entre el gobierno del primer ministro Abiy Ahmed y el partido que gobernaba la región norteña del Tigré, el Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF).
Tras numerosas idas y vueltas en el campo de batalla, una ofensiva del gobierno logró tomar ventaja y repelió a los rebeldes al Tigré.
Las potencias extranjeras esperan que ahora las dos partes puedan alcanzar un acuerdo para terminar con los combates que han desplazado a millones y, según la ONU, dejado a cientos de miles al borde de una hambruna.
Pero cualquier intento de reconciliación de Abiy encontrará resistencia en Gondar, donde combatientes, políticos y pobladores que celebran el Timkat dijeron a AFP que el TPLF debe ser destruido.
La mera idea de un diálogo es "un insulto para el pueblo amhara", afirmó Demoz Kassie Mekonnen, alto cargo del Movimiento Nacional Amhara, un partido opositor.
"¿Alguien quiere negociar con EI (Estado Islámico)? ¿Alguien quiere negociar con Al Qaida? ¿Alguien quiere negociar con Boko Haram? Para nosotros, el TPLF es igual a estos grupos terroristas", sostuvo Mekonnen.
Igualmente, Baye Kenaw, comandante de la milicia amhara Fano, sostuvo que "este es un Timkat diferente para mí. Las madres están llorando por sus hijos muertos".
Vio tanto dolor en sus recientes visitas a las familias de las víctimas que quedó convencido de que la única manera de lidiar con el TPLF es por las armas.
El único combatiente que expresó algún entusiasmo por el diálogo de paz fue Arega, el miliciano que perdió a su padre.
"Solo deseo la paz para mi país", manifestó al comenzar el desfile en Gondar, con carrozas que llevan una cruz de madera y una réplica del Arca de Noé por las calles adoquinadas de la ciudad.
Reconoció que la gente del Tigré "también perdió seres queridos.
Mientras tanto Abiy, Premio Nobel de la Paz en 2019, mantiene en secreto sus planes para un diálogo nacional.
Su mensaje por el Timkat exaltó las virtudes de la "humildad", pero no brindó detalles del próximo paso a seguir.
D.Cunningha--AMWN