-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
Hace justo un año, un torrente de agua de lluvia y barro arrasó parte del sureste de España y mató a 237 personas, que serán homenajeadas este miércoles con un funeral de Estado y numerosos actos de recuerdo a la peor tragedia natural vivida en décadas en el país.
La ceremonia comenzará a las 18H00 locales (17H00 GMT) en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, y estará encabezada por los Reyes de España.
Entre las decenas de autoridades invitadas estarán el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el dirigente regional, Carlos Mazón, de quien miles de valencianos volvieron a pedir su dimisión el sábado por su criticada gestión de la catástrofe.
También están invitados los alcaldes de los 78 municipios afectados, así como unos 800 familiares de las 237 personas que fallecieron el 29 de octubre de 2024, la gran mayoría (229) en la provincia de Valencia.
"Hoy va a ser un día muy duro para todo el mundo", indica con la voz entrecortada Marga Fernández, una vecina de 68 años de la localidad de Paiporta, uno de los epicentros del desastre hace un año.
En Madrid, los diputados guardaron este miércoles un minuto de silencio en pie por los fallecidos, antes de empezar la sesión del Congreso.
"Hoy es el día para la empatía, para el recuerdo, para la memoria de las víctimas", subrayó Pedro Sánchez.
- Días de caos -
Las autoridades de la región de Valencia decretaron un día de luto oficial en su recuerdo, como en muchos de los municipios de la zona cero del desastre, que también convocaron homenajes.
En Paiporta, que perdió a 56 de sus vecinos, el duelo durará tres días y se celebrará una vigilia en la tarde.
"Paiporta tardará muchos años en ser lo que era en cuanto a calles y casas y demás, y la herida no creo que se cierre nunca", opina Carmen Rausell, una farmacéutica de 61 años, en el centro de este municipio que todavía lucha por reconstruirse.
Las lluvias torrenciales que cayeron aquel martes fatídico en el interior de la Comunidad Valenciana se convirtieron en unas mortíferas riadas que arrastraron unos 130.000 vehículos y dañaron miles de viviendas en su furioso descenso hacia el mar, que dejó 800.000 toneladas de residuos.
Miles de voluntarios llegaron para asistir a las víctimas en aquellos días caóticos en los que la población se sintió desamparada por las autoridades regionales y nacionales, de signo político distinto y enzarzadas en un cruce de acusaciones que desembocaron en una tensa protesta durante la visita de los Reyes de España a Paiporta.
"Si no hubiera sido por el voluntariado...", recuerda con la voz temblorosa Lolín Casany, una jubilada de 75 años mientras camina por una calle de Paiporta, donde aún se ven las huellas del barro. "No me cansaré de decirlo, pero eso fue lo que nos levantó a todos".
- Indignación -
En España, país muy descentralizado, la gestión inicial de la emergencia correspondía al gobierno valenciano, que envió el primer mensaje de alerta a los celulares de la población a las 20H11, cuando ya era demasiado tarde para muchas víctimas.
Su criticada gestión está siendo investigada ahora por la justicia, que de momento ha imputado a dos exresponsables regionales de emergencias.
Para la jueza que instruye la causa, aquel mensaje enviado horas después de las primeras advertencias meteorológicas fue "tardío y erróneo".
Indignadas con la gestión de la tragedia, más de 50.000 personas volvieron a manifestarse este sábado en Valencia para pedir la dimisión del presidente regional, el conservador Carlos Mazón, quien sigue sin aclarar qué hizo exactamente aquella tarde en la que estuvo ausente de la dirección de la emergencia hasta el inicio de la noche.
"Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable pero en muchos casos, no fuimos suficientes y hoy de nuevo debemos reconocerlo", explicó este miércoles Mazón en una declaración institucional.
Familiares de las víctimas, que consideran su actitud negligente, pidieron que no acudiera al funeral de Estado.
Mazón, que cuenta con el apoyo del líder nacional de su partido y defiende que su gobierno actuó acorde con las informaciones disponibles, confirmó su presencia.
"Un año después, Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat Valenciana, no ha asumido ninguna responsabilidad política, y esto para los familiares de las víctimas y para todas las víctimas de la zona cero es muy duro", lamentó Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre 2024.
F.Dubois--AMWN