
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

Microsoft presiona a la competencia con la compra de Activision
Con la oferta de compra de Activision-Blizzard por cerca de 69.000 millones de dólares, Microsoft presiona a su rival Sony y a todos los pretendientes en el negocio de los videojuegos, como Google, Amazon y Tencent.
El año 2022 empezó con importantes operaciones empresariales en este jugoso sector, que está sufriendo grandes transformaciones con la implantación progresiva del mundo virtual.
La semana pasada Take-Two, creador de juegos como Grand Theft Auto, compró la marca Zynga, especialista en entretenimiento para teléfonos móviles y tabletas, por 12.700 millones de dólares.
Microsoft comercializa la consola Xbox y posee varios estudios de creación de videjuegos.
Si se materializa la operación con Activision se convertirá en el tercer actor del sector en volumen de negocios, por detrás del chino Tencent y la japonesa Sony, fabricante de la PlayStation.
Las consecuencias para los jugadores en todo el mundo son importantes: Call of Duty, Diablo, Overwatch son juegos enormemente populares desde hace años.
Microsoft podría convertirlos en juegos exclusivos para sus Xbox, lo que dejaría fuera de juego a la Playstation 5 de Sony.
- Exclusividad -
"Si 'Call of Duty' y todos los juegos de Activision-Blizzard se convierten en exclusividades Microsoft, eso supondrá una enorme presión para Sony y para todos los que quieren meterse en el 'cloud gaming' (entretenimiento en continuo, a través de la nube de internet) como Google, Amazon y Tencent", explica.
El 'cloud gaming' (o juego en continuo) permite acceder a las plataformas de juegos instalados servidores a distancia, sin tener que utilizar máquinas como la XBox.
Es la estrategia que ya aplica Microsoft con sus abonos para los aficionados, como el Game Pass Ultimate y el Xbox Cloud Gaming.
Microsoft ya había comprado en septiembre de 2020 Bethesda, creador de series como "The Elder Scrolls" o "Fallout", por 7.500 millones de dólares.
"Es como si te abonaras a Netflix o Amazon Prime porque ahí hay la serie que quieres ver. Mañana sucederá lo mismo: irás a la plataforma donde estará tu juego favorito", destaca Planade.
- Los objetivos del sector -
Con esta compra Microsoft logrará igualmente "una posición dominante en los deportes, un sector en plena expansión, donde tuvo dificultades en el pasado", indicó este experto.
Y además "reforzará la posición de Microsoft en el mercado de los juegos móviles, que representarán 272.000 millones de dólares de aquí a 2030", explica Rupantar Guha, analista de GlobalData.
Google o Amazon están apenas empezando en el negocio de los juegos en línea, y su portafolio "es muy ligero" respecto a Tencent, Sony o Microsoft, explica este experto.
Por ello podrían llegar ofertas en breve: Electronics Arts (Fifa, Les Sims, Apex,...), con sede en California, podría ser objeto de una oferta, explica Laurent Michaud, analista especializado en la industria del ocio en línea.
"Sony podría interesarse por editores asiáticos como Bandai Namco, Capcom, Square Enix, Konami o Nexon", añade.
O la francesa Ubisoft, en la que el gigante chino Tencent ya ha tomado una participación minoritaria, del orden de 6.000 millones de euros (unos 6.600 millones de dólares).
P.Stevenson--AMWN