-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
El derribo de un avión en el este de Ucrania en 2014 llega a la justicia europea
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinó este miércoles si Rusia violó estos derechos en el caso del derribo de un avión comercial en 2014 en el este de Ucrania, que costó la vida a 298 personas.
La Gran Sala de la corte paneuropea analizó si admite tres demandas: dos que oponen Ucrania y Rusia sobre el conflicto en el este de Ucrania en 2014, y una tercera que opone Holanda a Rusia sobre el avión siniestrado.
"A día de hoy, nadie asumió la responsabilidad" del derribo, lo que aumenta el "dolor" de los allegados de las víctimas, lamentó durante la audiencia de varias horas, Babette Koopman, en nombre de Holanda.
El 17 de julio de 2014, el avión del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que partió de Ámsterdam rumbo a Kuala Lumpur, se estrelló en el este de Ucrania, donde fuerzas leales a Kiev se enfrentaban a separatistas prorrusos.
Un equipo internacional de investigadores afirmó que un misil, trasladado desde una base militar rusa a un zona en poder de los separatistas prorrusos en Ucrania, derribó el avión. Moscú siempre negó su implicación.
"A causa del comportamiento de los rusos, el procedimiento judicial se retrasó inútilmente", dificultando el duelo de los familiares, dijo Piet Ploeg, presidente de la fundación "Air Disaster MH17".
"Los familiares se sienten impotentes, ya que se ven inmersos en un conflicto geopolítico en un mundo en el que no tienen ninguna influencia", agregó Ploeg, que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino.
Rusia reclamó que las demandas de Holanda y Ucrania se declaren inadmisibles. "Las autoridades [rusas] insisten en [su] no implicación" en el accidente, aseguró su representante, Mikhail Vinogradov.
La audiencia llega en un momento de tensión entre Rusia y los países occidentales, sobre Ucrania. Washington amenazó el martes a Moscú con sanciones económicas si invade el país vecino.
Los 17 jueces de la Gran Sala del tribunal con sede en Estrasburgo (noreste de Francia) deben ahora deliberar sobre la admisibilidad de las demandas. La decisión suele tomar varios meses.
P.M.Smith--AMWN