-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Los raperos neonazis están cada vez más presentes en la escena musical alemana a través de plataformas como TikTok, donde difunden opiniones extremistas eludiendo las normas contra los discursos de odio.
En un video con imágenes antisemitas, uno de estos raperos, MaKss Damage, compara la actuación de Israel en Gaza con la Alemania nazi.
"Antes era Alemania, hoy es Palestina", rapea Julian Fritsch, su nombre real, mostrando un tatuaje de un triángulo germánico, símbolo de la extrema derecha.
"Esta vez la gente tiene preguntas y está disgustada. Escucha hablar a los viejos pintores y entiende la historia", agrega en una referencia a Hitler, que de joven quiso ser artista.
En la misma canción cita una teoría conspirativa antisemita sobre el 11 de septiembre de 2001, según la cual el dueño judío del World Trade Center se quedó ese día en casa porque estaba al corriente del ataque.
TikTok canceló todas las cuentas del rapero después de que AFP contactara la plataforma.
La agencia alemana de inteligencia considera a Fritsch como un extremista y miembro de La Tercera Vía, un partido de extrema derecha.
Fritsch forma parte de un grupo de artistas que promueven opiniones extremistas en las redes sociales y las plataformas de streaming, escapando a menudo a las normas sobre el discurso de odio.
Aunque sus canciones son eliminadas con frecuencia de las plataformas digitales, las venden a través del sello NDS, promovido por el medio de extrema derecha Info-Direkt.
Según Thorsten Hindrichs, un musicólogo de la Universidad de Mainz, la escena musical extremista de Alemania se ha vuelto "mucho más radical los últimos años",
Bernhard Weidinger, un investigador austriaco del extremismo, apunta las contradicciones de la extrema derecha europea con el mundo musulmán.
En sus países de origen "hacen propaganda contra la 'islamización', presentando al islam como incompatible con los valores occidentales", pero en política exterior "guardan simpatías bastante opuestas, en especial hacia los palestinos", a los que consideran "oprimidos por los judíos y estadounidenses".
- "Reclutamiento extremista" -
Otro conocido rapero, E.Mar, con 96.000 escuchas en Spotify, publica canciones que atacan las políticas alemanas sobre migración, a las que acusa de "dejar que cualquiera entre al país".
En una canción divulgada también en Apple Music y su canal de YouTube, rapea: "Aquí estamos listos para la guerra. La política actual te hace sentir extranjero en tu propio país".
El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) está ganando votantes con sus discurso anti-inmigración.
Spotify dijo a AFP que elimina los temas que promueven el extremismo violento pero que conserva el contenido si "no incita explícitamente a la violencia o el odio contra grupos protegidos".
El año pasado Spotify eliminó la canción "Heil Hitler", del estadounidense Kanye West, que glorificaba al fallecido líder alemán. Pero aún se puede escuchar en internet.
Según los investigadores, las redes neonazis alemanas usan TikTok porqué sus videos en vivo les permiten interactuar en tiempo real con la audiencia.
Según Markus Bösch, un investigador de la Universidad de Münster, estas retransmisiones son situaciones "más privadas e íntimas", por lo que podrían convertirse en "una forma de reclutamiento extremista".
Según Ciaran O'Connor, analista del Instituto para el Diálogo Estratégico, estas cuentas pueden ser eliminadas pero "a menudo vuelven fácilmente a la plataforma",
T.Ward--AMWN