
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal

El nominado por Trump para dirigir el FBI intenta salvar su primer obstáculo
El candidato del presidente Donald Trump para dirigir la policía federal de Estados Unidos, más conocida como FBI, se somete este jueves a un interrogatorio que se anuncia cáustico ante un comité del Senado para su confirmación en el cargo.
En Estados Unidos, la Constitución exige que los nombramientos de ministros y otros altos cargos sean confirmados por una votación en el Senado, después de una audiencia en la comisión competente para el puesto.
Los congresistas demócratas interrogarán a Kash Patel, de 44 años, sobre algunas de sus posiciones polémicas, desde la promoción de teorías de conspiración hasta su defensa de los trumpistas que atacaron el Capitolio.
El exfiscal federal es un partidario acérrimo de Donald Trump, a quien defiende con uñas y dientes contra lo que él llama el "estado en la sombra", es decir empleados del gobierno que supuestamente actúan tras bastidores contra el republicano. Incluso ha escrito un libro sobre el tema.
Los republicanos son mayoritarios en el comité que lo interrogará el jueves y lógicamente recomendará al Senado que le dé el visto bueno.
Pero aunque los republicanos controlan esta cámara con 53 escaños frente a los 47 de los demócratas, la semana pasada necesitaron el voto del vicepresidente J.D. Vance para desempatar la votación sobre Pete Hegseth como secretario del Pentágono.
- "Ni experiencia ni carácter" -
Según la prensa estadounidense, al menos veinte expolicías y funcionarios de seguridad republicanos han escrito a senadores de su partido pidiéndoles que no voten por la nominación de Patel por estimar que no tiene "ni la experiencia ni el carácter" necesarios para el cargo.
Dick Durbin, un senador demócrata que es miembro del comité que lo interroga, dijo que recientemente salió de una entrevista con él con "grandes preocupaciones sobre sus aptitudes".
Le reprochan su defensa del movimiento conspirativo de extrema derecha QAnon, considerado por la policía federal como susceptible de incitar a la violencia. Entre otras cosas dijo que este movimiento, que se basa en la idea de que Donald Trump libra una guerra secreta contra una red global de pederastas adoradores de Satanás, tenía "muchos aspectos buenos".
Originario de Nueva York, Kash Patel es hijo de inmigrantes indios y ocupó varios puestos de alto nivel en la primera administración de Donald Trump (2017-2021), como el de director de contraterrorismo en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Este hombre, que goza de un aura especial en la esfera trumpista, reemplazaría a Christopher Wray al frente del FBI y sus 38.000 empleados.
Este último había sido designado por Trump durante su primer mandato, pero sus relaciones se deterioraron y el funcionario anunció su dimisión unas semanas antes de la investidura del millonario republicano, pese a que su mandato terminaba en 2027.
Ch.Havering--AMWN