
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual

¿Qué se sabe del choque aéreo cerca de Washington?
¿Qué se sabe del choque aéreo entre un avión de pasajeros con 64 personas a bordo y un helicóptero militar, con otras tres, cerca de Washington?
- ¿Qué pasó? -
Poco antes de las 21H00 (02H00 GMT del jueves) se produjo un choque en pleno vuelo entre un helicóptero militar y un avión de American Airlines en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan, a orillas del río Potomac, cerca de Washington.
En las imágenes captadas por el Kennedy Center, un centro cultural de Washington, se ven las luces de un avión que desciende, y otras menos brillantes de otro aparato que se dirige hacia él, hasta que la colisión produce una deslumbrante bola de fuego.
El avión, procedente de Wichita (Kansas), en el centro de Estados Unidos, tenía previsto aterrizar minutos más tarde, hacia las 21H00 horas.
El helicóptero realizaba un vuelo de entrenamiento, según una portavoz militar.
Las dos aeronaves se estrellaron en el Potomac, según las autoridades locales.
- Saldo de víctimas -
El jefe de los bomberos de Washington afirmó que se han recuperado 28 cadáveres y descarta que haya sobrevivientes.
"No pensamos que haya sobrevivientes", dijo, y especificó que han pasado de la fase de rescate "a una operación de recuperación" de los cuerpos.
Sesenta pasajeros y cuatro miembros de la tripulación se encontraban a bordo del avión comercial, informó American Airlines.
Tres militares viajaban en el helicóptero, según un oficial del ejército estadounidense.
- Rescate complejo -
Cuando las aeronaves cayeron al Potomac se inició una operación de búsqueda y rescate "muy compleja".
Se ha movilizado a más de 300 socorristas, que trabajan en condiciones "extremadamente difíciles", explicó el jefe de los bomberos de Washington, John Donnelly.
"Está muy oscuro. El agua está fría y turbia. Son condiciones muy difíciles para los buzos", describió. "Hay viento, hielo, es peligroso".
Numerosas lanchas neumáticas surcan las aguas del río Potomac.
En la orilla decenas de luces parpadean de forma intermitente, según periodistas de la AFP.
Varios helicópteros barren las aguas del río con haces de luz.
Se anunciaron refuerzos de los guardacostas.
"Esperamos que nuestras operaciones duren varios días", advirtieron las autoridades.
- Trump lo consideró evitable -
La colisión "debería haberse evitado", dijo Donald Trump en su plataforma Truth Social.
"El avión estaba en una trayectoria de aproximación al aeropuerto perfecta. El helicóptero iba directo hacia el avión desde hacía tiempo. La noche estaba despejada, las luces del avión brillaban, ¿por qué el helicóptero no subió o bajó, o hizo un giro. ¿Por qué la torre de control no dijo al helicóptero lo que tenía que hacer, en lugar de preguntar si habían visto el avión?", se preguntó.
El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, también afirmó el jueves que la colisión podría haberse evitado "absolutamente".
El aeropuerto Ronald Reagan está paralizado hasta al menos las 11h00 locales del jueves (16h00 GMT).
F.Bennett--AMWN