
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual

Sombría búsqueda de cuerpos del choque aéreo en EEUU mientras Trump redobla sus acusaciones
Los investigadores insistieron el viernes en que no cederán a presiones externas mientras buscan cuerpos y la caja negra del helicóptero involucrado en el choque aéreo que causó 67 muertes en Washington, mientras el presidente Donald Trump redobló su apuesta por ganar puntos políticos.
Este viernes aún siguen desaparecidos 26 cuerpos en el gélido río Potomac, a cuyas aguas cayeron un avión de pasajeros y un helicóptero militar Black Hawk tras colisionar en el aire el miércoles por la noche. Fue el mayor accidente aéreo en Estados Unidos desde 2009.
Los rescatistas han rastreado las turbias aguas del río día y noche pero solo han rescatado hasta ahora 41 cadáveres.
Además, buscan la caja negra del helicóptero militar tras lograr recuperar la grabadora de voz de la cabina y la grabadora de datos de vuelo del avión comercial Bombardier, el cual era operado por una subsidiaria de American Airlines (AA).
La búsqueda física en el terreno se realiza en paralelo a un análisis técnico complejo de las potenciales fallas que puedan haber derivado en el accidente.
Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) estadounidense, dijo que se debería elaborar un informe preliminar en 30 días, pero "la investigación general probablemente llevará un año".
"Tiene que ser preciso. No vamos a publicar algo rápidamente sólo para poder poner fin a algunas especulaciones", declaró a la cadena CNN
La cautela de Inman contrastaba marcadamente con los comentarios efusivos y politizados de Trump poco después de producirse la colisión entre el avión -en un vuelo de rutina desde Wichita (estado de Kansas) con 64 personas a bordo- y el Black Hawk del Ejército estadounidense, en el que iban tres efectivos.
- "No es demasiado complicado" -
Trump volvió a pronunciarse el viernes en su plataforma Truth Social: "El helicóptero Blackhawk volaba demasiado alto, por mucho. Estaba muy por encima del límite de 200 pies (unos 60 metros). Eso no es demasiado complicado de entender, ¿no?".
Esto siguió a un torrente de publicaciones y una conferencia de prensa el jueves en la que el republicano culpó del accidente a sus predecesores demócratas Joe Biden y Barack Obama, afirmando sin pruebas que habían contratado a las personas equivocadas debido a sus planes de diversidad racial y de no discriminación conocidas como DEI.
"De hecho, emitieron una directiva: 'demasiados blancos'", lanzó Trump. "Y queremos a personas que son competentes", aseveró.
Las discusiones en línea se llenaron de teorías conspirativas derivadas de la cruzada anti-DEI de Trump.
Mientras tanto, los expertos en aviación se centraban en si la tripulación del helicóptero podía ver a través de sus gafas de visión nocturna y si la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan contaba con suficiente personal.
Según un informe del diario The New York Times, un controlador, en lugar de los dos habituales, estaba manejando simultáneamente tanto el tráfico de aviones como el de helicópteros en ese momento.
Apenas 24 horas antes de la colisión, otro avión que iba a aterrizar en ese aeropuerto tuvo que hacer una segunda aproximación después de que un helicóptero apareciera cerca de su trayectoria de vuelo, informaron el periódico The Washington Post y la CNN, citando una grabación de audio del control de tráfico aéreo.
- "Especulaciones" -
Inman dijo que la investigación resistiría la presión política.
"Absolutamente. Hay mucha gente que lanza especulaciones y quiere ser escuchada al respecto. Lo entendemos, pero nuestro trabajo es encontrar, en última instancia, qué causó esto y evitar que vuelva a suceder en el futuro", subrayó.
El jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas también pidió que se permita a los investigadores oficiales hacer su trabajo.
"Surgirán muchos detalles y especulaciones en respuesta a esta tragedia, pero debemos recordar que se debe permitir que la investigación siga su curso", dijo el capitán Jason Ambrosi en un comunicado.
A.Jones--AMWN