
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal

Desmantelan red de minería ilegal del Clan del Golfo en selva panameña
Autoridades panameñas anunciaron este viernes la detención de diez personas que operaban para el Clan del Golfo minas ilegales de oro en la selva panameña del Darién, en la frontera con Colombia, donde causaban graves daños al medioambiente.
"Detrás de todo esto hay una organización criminal que delinque en el área de la frontera que es el Clan del Golfo", dijo a periodistas el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Larry Solís.
"La minería ilegal puede producirle unas ganancias de 12 millones de dolares al año" a este grupo criminal, principal cártel narcotraficante de Colombia, agregó Solís.
En el operativo, realizado el jueves y al que acudió un colaborador de AFP y de otros medios de prensa locales, fueron arrestados siete panameños y tres colombianos.
La red, en cuyo desmantelamiento también colaboró el ejército de Colombia, operaba al menos dos minas de manera ilegal en la cabecera del río Mangle, a 5 km de la frontera con Colombia.
Las autoridades incautaron sustancias, herramientas y otros "implementos que se utilizaban en el ejercicio de esta actividad ilegal", señaló la fiscal del Darién Leyda Sáenz.
La minas están ubicadas en zonas selváticas de difícil acceso y espesa vegetación.
En el área hay campamentos utilizados posiblemente por trabajadores de la mina. En algunos aún hay comida preparada, ropa colgada, instrumentos y herramientas aparentemente para colar oro, constató el colaborador de la AFP.
Según Solís, el Clan del Golfo utiliza personas a las que supuestamente amenazan o convencen para trabajar en estas actividades ilegales. Las minas están en zonas que han sido taladas ilegalmente.
"La minería ilegal es un cáncer que destruye nuestros parques nacionales y nuestros bosques y es promovido por las mafias y carteles internacionales de la droga y del tráfico humano", dijo el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Navarro.
El Darién es también un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. Algunos son víctimas de violaciones, robos o son asesinados por los grupos criminales que operan en esta zona.
El mayor del Senafront, Juvenal Velázquez, señaló que Panamá y Colombia seguirán colaborando para "neutralizar todo tipo de modalidad delictiva".
F.Pedersen--AMWN