
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?

Una aldea despide a sus muertos de la tragedia de autobús que enluta a Guatemala
Con música ranchera, pobladores de la empobrecida aldea guatemalteca Santo Domingo Los Ocotes sepultaron este martes a varias de las víctimas del trágico accidente de bus que el lunes dejó 54 muertos, una de las peores tragedias de carreteras de la última década en Latinoamérica.
Familiares de cinco de las diez personas de esta comunidad que murieron en el accidente les dieron el último adiós en sepelios separados, pero que congregaron a cientos de pobladores de la aldea, a unos 30 km al noreste de la capital guatemalteca.
El lunes en la madrugada, un autobús que salió de esta aldea cayó a un barranco cerca del puente de Belice, principal acceso por el norte a Ciudad de Guatemala, por causas que aún se investigan.
A paso lento, los pobladores acompañaron los ataúdes llevados en vehículos, mientras en las bocinas de unas camionetas sonaba a todo volumen música cristiana y ranchera mexicana. En el entierro, algunos hicieron disparos al aire.
"Es bastante duro y fuerte, es un dolor muy grande", dijo a la AFP Manolo Canté, cuyo padre fue enterrado en el pequeño cementerio de la localidad, en un cerro de difícil acceso.
"Por más de 30 años viajó a la capital para trabajar" en una empresa de telecomunicaciones, contó Canté, con una pala en la mano para mezclar el cemento con el que se selló la tumba.
La gran mayoría de habitantes de esta pequeña aldea rodeada de árboles trabaja en empresas en la capital y diariamente utilizan el transporte público, un servicio deficiente y con unidades viejas, reconocen las autoridades.
Algunas familias también se dedican a la agricultura y cultivan frijol y maíz, pero solo para autoconsumo.
- Viaje sin retorno -
El presidente Bernardo Arévalo, que declaró tres días de "duelo nacional", llegó a este poblado del municipio de San Antonio La Paz para expresar sus condolencias, participó en una misa oficiada en el centro de la comunidad y visitó los hogares de los dolientes.
"Una verdadera tragedia la que estamos viviendo, de aquí hay muchos los muertos, pero hay de otras aldeas cercanas", indicó a la AFP Reginaldo Aquino, de 65 años, mientras acompañaba a la familia de Emiliano Pérez en las honras fúnebres.
"Fue un viaje sin retorno", lamentó Reyes Pérez, de 36 años, hijo de Emiliano, quien por unos 50 años viajó en bus para trabajar de albañil en la municipalidad de la capital.
"A mí me tocó entrar a identificarlo, estaba todo golpeado, estaba desfigurado, murió por traumatismo encefálico", agregó Pérez, quien tiene un niño de seis años y una hija que en marzo cumplirá 15, que no celebrará por la tragedia.
En su precaria vivienda de cemento instalaron un altar con un crucifijo y en la parte superior del ataúd de madera colocaron dos fotografías y flores.
A unos 300 metros, Irma Catalán vela a su esposo Julio Arrivillaga, cuyo féretro plateado en el centro de la vivienda lucía con una fotografía y estaba rodeado de flores.
"No sé qué voy hacer ahora porque él era el sustento de la casa, todos los días madrugaba para ir a trabajar" al mercado de abastos más grande del país, mencionó mientras se secaba las lágrimas con una pequeña toalla rosada. "Ahora estaré sola", dijo, pues no tuvieron hijos.
San Antonio La Paz es el poblado más afectado por la tragedia con 17 de las 54 víctimas mortales, según las autoridades.
L.Miller--AMWN