
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump

Una brigada de limpieza protege a los ciervos de la basura de los turistas en un parque de Japón
Mientras los ciervos persiguen a los turistas en un parque de Nara, antigua capital medieval de Japón, un sigiloso equipo de activistas patrulla los senderos de piedra para recoger la basura que amenaza la salud de los animales.
Esta antigua ciudad es uno de los principales destinos en Japón que está alcanzando números récord de visitantes. Pero como en la cercana ciudad de Kioto, donde se ha acusado a los turistas de acosar a las geishas, este flujo masivo de personas también está generando algunos problemas.
Los turistas solo pueden alimentar a los ciervos con unas galletas saladas de arroz vendidas en Nara, pero los animales cada vez comen más basura esparcida por este parque repleto de templos.
"Más y más gente se deshace de los restos de su comida o de los envoltorios en el parque", afirma a la AFP Nobuyuki Yamazaki, de la Fundación para la Preservación de los Ciervos de Nara.
"Los productos de plástico se acumulan en los estómagos de los ciervos durante un largo periodo, conduciendo a su muerte por debilidad", advierte este experto.
Algunos activistas han retirado incluso restos de residuos plásticos de los esqueletos de los ciervos de Nara.
Armados con guantes, pinzas y palas recogedoras, la patrulla que recoge la basura del parque lucha contra este fenómeno.
El equipo, bautizado "Hermoso Ciervo", está formado en su mayor parte por personas con discapacidad y lleva años colaborando con Yamazaki.
Media docena de trabajadores patrullan el parque con sus chaquetas verdes fluorescentes, impávidos ante las hordas de turistas que acuden a ver a los animales.
Para muchos de estos activistas, "la idea de que están contribuyendo a la sociedad está en el centro de su motivación", dice el supervisor Masahito Kawanishi.
- Sin basureros -
Unos 1.300 ciervos silvestres rondan el parque que ha sido su hogar desde el siglo VIII y, según cuenta la leyenda, actúan como enviados divinos de un santuario sintoísta.
Atraído en parte por la debilidad del yen, 36,8 millones de visitantes extranjeros llegaron el año pasado a Japón, un récord que el gobierno quiere llevar a 60 millones anuales para 2030.
Pero los residentes y autoridades en zonas turísticas, como Kioto y las localidades vecinas del majestuoso monte Fuji, se quejan cada vez más de las aglomeraciones, las violaciones de tránsito y el mal comportamiento de algunos turistas.
El parque de Nara no es la excepción, en especial en lo que se refiere a la basura.
El parque no tiene basureros, una política adoptada hace unos 40 años para evitar que los ciervos se acerquen en busca de alimento.
En su lugar piden a los visitantes llevar su basura a casa, un hábito común en Japón que no siempre es compartido por los foráneos, según Yamazaki.
"Tal vez sea difícil esperar que el parque permanezca libre de basureros para siempre", comentó.
Pensando en las diferencias culturales, las autoridades de Nara prueban basureros de alta tecnología a batería solar cerca del parque, un proyecto de 20 millones de yenes (129.000 dólares).
Los depósitos de basura pueden comprimir automáticamente la basura y exhiben la leyenda: "Salven a los ciervos de Nara de los desechos plásticos".
Los basureros públicos son escasos en Japón, algunos creen que fueron removidos tras el mortal ataque de 1995 con gas sarín en una estación de metro.
Gawel Golecki, un polaco de 40 años que visita Japón con frecuencia, dijo a la AFP tras afirmar que ahora lleva se lleva su basura.
"Es un poco extraño para nosotros", admitió. En Europa "siempre hay donde tirarla".
El turista francés Arnaud Bielecki, de 56 años, considera que es "una pena que los ciervos se coman el plástico tirado por los visitantes" y que se debe apoyar al escuadrón Hermoso Ciervo.
"Me alegra que exista un programa como este", expresó.
L.Harper--AMWN