
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que causó 15 muertos en Lisboa
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza la cooperación entre España y Reino Unido
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín
-
Encuentran siete migrantes muertos en playas del sur de España
-
Siete migrantes mueren en un intento por cruzar el Mediterráneo
-
Alphabet se dispara más de un 6% e impulsa una fuerte alza de Wall Street
-
Ryanair reducirá en un millón de asientos su oferta hacia España este invierno aduciendo altas tasas aeroportuarias
-
Un estudio revela cómo los humanos influyeron en el tamaño de los animales domésticos y salvajes
-
La número dos del gobierno británico admite no haber pagado los impuestos que debía
-
Guyana, atrapado con su petróleo entre Venezuela y EEUU
-
Una manifestación propalestina obliga a acortar la 11ª etapa de la Vuelta
-
La defensa de Bolsonaro pide su absolución por golpismo en Brasil antes del veredicto
-
La guerra de Gaza conmociona la Mostra de Venecia con "The Voice of Hind Rajab"
-
Una corte bloquea a Trump el uso de una ley de 1798 para deportar a migrantes en varios estados
-
La Fuerza de la ONU en Líbano denuncia un "grave" ataque israelí contra sus cascos azules
-
Rubio llega a un encuentro con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
La jefa opositora venezolana dice que "falta poco" para la caída de Maduro
-
"Burla a la ciencia": expertos de EEUU critican un informe climático de Trump
-
Tres hombres irán a juicio por el asesinato de un ambientalista en Honduras

Una brigada de limpieza protege a los ciervos de la basura de los turistas en un parque de Japón
Mientras los ciervos persiguen a los turistas en un parque de Nara, antigua capital medieval de Japón, un sigiloso equipo de activistas patrulla los senderos de piedra para recoger la basura que amenaza la salud de los animales.
Esta antigua ciudad es uno de los principales destinos en Japón que está alcanzando números récord de visitantes. Pero como en la cercana ciudad de Kioto, donde se ha acusado a los turistas de acosar a las geishas, este flujo masivo de personas también está generando algunos problemas.
Los turistas solo pueden alimentar a los ciervos con unas galletas saladas de arroz vendidas en Nara, pero los animales cada vez comen más basura esparcida por este parque repleto de templos.
"Más y más gente se deshace de los restos de su comida o de los envoltorios en el parque", afirma a la AFP Nobuyuki Yamazaki, de la Fundación para la Preservación de los Ciervos de Nara.
"Los productos de plástico se acumulan en los estómagos de los ciervos durante un largo periodo, conduciendo a su muerte por debilidad", advierte este experto.
Algunos activistas han retirado incluso restos de residuos plásticos de los esqueletos de los ciervos de Nara.
Armados con guantes, pinzas y palas recogedoras, la patrulla que recoge la basura del parque lucha contra este fenómeno.
El equipo, bautizado "Hermoso Ciervo", está formado en su mayor parte por personas con discapacidad y lleva años colaborando con Yamazaki.
Media docena de trabajadores patrullan el parque con sus chaquetas verdes fluorescentes, impávidos ante las hordas de turistas que acuden a ver a los animales.
Para muchos de estos activistas, "la idea de que están contribuyendo a la sociedad está en el centro de su motivación", dice el supervisor Masahito Kawanishi.
- Sin basureros -
Unos 1.300 ciervos silvestres rondan el parque que ha sido su hogar desde el siglo VIII y, según cuenta la leyenda, actúan como enviados divinos de un santuario sintoísta.
Atraído en parte por la debilidad del yen, 36,8 millones de visitantes extranjeros llegaron el año pasado a Japón, un récord que el gobierno quiere llevar a 60 millones anuales para 2030.
Pero los residentes y autoridades en zonas turísticas, como Kioto y las localidades vecinas del majestuoso monte Fuji, se quejan cada vez más de las aglomeraciones, las violaciones de tránsito y el mal comportamiento de algunos turistas.
El parque de Nara no es la excepción, en especial en lo que se refiere a la basura.
El parque no tiene basureros, una política adoptada hace unos 40 años para evitar que los ciervos se acerquen en busca de alimento.
En su lugar piden a los visitantes llevar su basura a casa, un hábito común en Japón que no siempre es compartido por los foráneos, según Yamazaki.
"Tal vez sea difícil esperar que el parque permanezca libre de basureros para siempre", comentó.
Pensando en las diferencias culturales, las autoridades de Nara prueban basureros de alta tecnología a batería solar cerca del parque, un proyecto de 20 millones de yenes (129.000 dólares).
Los depósitos de basura pueden comprimir automáticamente la basura y exhiben la leyenda: "Salven a los ciervos de Nara de los desechos plásticos".
Los basureros públicos son escasos en Japón, algunos creen que fueron removidos tras el mortal ataque de 1995 con gas sarín en una estación de metro.
Gawel Golecki, un polaco de 40 años que visita Japón con frecuencia, dijo a la AFP tras afirmar que ahora lleva se lleva su basura.
"Es un poco extraño para nosotros", admitió. En Europa "siempre hay donde tirarla".
El turista francés Arnaud Bielecki, de 56 años, considera que es "una pena que los ciervos se coman el plástico tirado por los visitantes" y que se debe apoyar al escuadrón Hermoso Ciervo.
"Me alegra que exista un programa como este", expresó.
L.Harper--AMWN