
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución

La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
La colombiana Rebecca González, esposa del rehén colombo-israelí Elkana Bohbot en poder de Hamás en Gaza, aseguró este miércoles que recibió una "prueba" de que sigue vivo y denunció que está viviendo "un holocausto" junto a los demás cautivos.
En una entrevista con la emisora Blu Radio de Colombia, la mujer reveló que la noticia de su supervivencia se la entregó Ohad Ben Ami, uno de los tres retenidos que fueron liberados por el grupo islamista el 8 de febrero en el quinto canje bajo la tregua en vigor con Israel desde el 19 de enero.
"Me ha traído prueba de vida de mi esposo. Recibí un mensaje, recibí incluso una canción donde me pide que sea fuerte", dijo, al precisar que el compañero de cautiverio de su esposo la contactó por teléfono.
"Está vivo y hay que sacarlo de allá inmediatamente", clamó González, quien vive en Israel.
Denunció que los "rehenes están viviendo un holocausto" y que Ben Ami, de 56 años y quien presenta un estado nutricional grave, le contó que sus "condiciones son pésimas".
"Están en túneles, no les dejan ver la luz, no les dejan salir a tomar aire. (...) Se encuentra mi esposo en situación de que vive diariamente con un pedazo de pan, (...) muy poca agua, le dejan ir al baño una o dos veces al día, los maltratan físicamente, psicológicamente", aseguró.
González pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, un férreo crítico de Israel por su conducción de la guerra en Gaza, que aproveche la gira que realiza por Oriente Medio para lograr la liberación de Bohbot.
"Espero que en estos días que (Petro) está en Catar, con los socios árabes con quienes se va a encontrar, (...) pueda de una manera inmediata" pedir la liberación del "único rehén colombiano que se encuentra en manos del grupo Hamás", añadió.
El mandatario izquierdista le otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.
El conflicto comenzó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de ese año, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP de datos oficiales.
Hamás tomó 251 rehenes en Gaza, de los cuales 73 permanecen allí, incluidos 34 que habrían fallecido, de acuerdo con el ejército israelí.
La ofensiva de Israel en represalia ha causado al menos 48.208 fallecidos en Gaza, en mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, consideradas fiables por la ONU.
L.Miller--AMWN