
-
Absuelven a Cardi B en juicio civil por agresión
-
Líderes de China, Rusia y Corea del Norte presencian enorme desfile militar en Pekín
-
Trump afirma que 11 "narcotraficantes" murieron en ataque contra barco procedente de Venezuela
-
El guion de "La odisea" de Nolan "es el mejor que he leído", dice Tom Holland
-
Trump rechaza rumores sobre su salud como "noticias falsas"
-
Rubio ensalza a Polonia en la entrega del premio Lech Walesa a la disidente cubana Berta Soler
-
Israel intensifica los preparativos con miras a una nueva ofensiva sobre Gaza
-
Un iceberg gigante de 39 años se derrite frente a la Antártida
-
El presidente de Guyana promete una "tendencia clara" en los resultados electorales para final del día
-
Francia emite órdenes de arresto contra el exlíder sirio Al Asad por la muerte de dos periodistas en 2012
-
La fiscalía francesa pide un juicio por homicidio involuntario contra un productor de TV por un accidente de helicópteros en Argentina en 2015
-
El gobierno argentino anuncia una intervención en el mercado cambiario para contener el dólar
-
Chloe Malle sucede a Anna Wintour al frente de Vogue en EEUU
-
Jaguar Land Rover "gravemente perturbado" por un ciberataque
-
Sofia Coppola estrena en Venecia su carta de amor a Marc Jacobs
-
El OIEA encuentra partículas de uranio en Siria
-
Un hijo de Alain Delon busca anular el testamento de su padre
-
El director de los videoclips de Bad Bunny se lanza al cine en la Mostra con "Barrio triste"
-
Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia
-
La policía mata a un hombre tras acuchillar a varias personas en Francia
-
El juez brasileño sancionado por EEUU dice que ignorará las "presiones" en el juicio a Bolsonaro
-
La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre (+0,4%)
-
Le Pen pide elecciones "ultrarrápidas" en Francia si cae el gobierno
-
Cinco personas detenidas en Reino Unido antes de una acción de apoyo a Palestine Action
-
Kim Jong Un se une a Xi y Putin, que celebran su relación "estratégica" en Pekín
-
Zelenski se reunirá con líderes europeos en París para discutir garantías de seguridad para Ucrania
-
La IA, una herramienta utilizada por ciberdelincuentes novatos
-
Los suicidios representan una muerte de cada cien en el mundo, según la OMS
-
El fenómeno climático La Niña podría reaparecer en septiembre, según la ONU
-
Unos 2.000 soldados norcoreanos han muerto luchando por Rusia, según la inteligencia surcoreana
-
Lucrecia Martel, en la Mostra: "El cine es algo muy potente en una época de la humanidad desesperanzada"
-
Al menos 20 desaparecidos tras las protestas en Indonesia, alerta una oenegé
-
Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU
-
El precio del oro supera el récord de 3.500 dólares por onza
-
La corte suprema de Brasil decide mantener la prisión del exatacante Robinho
-
Amnistía acusa a las fuerzas sirias y sus aliados de ejecutar a 46 drusos
-
Nuevo récord de gasto en la Premier League: hegemonía, supervivencia y libros de cuentas
-
El presidente de Ecuador cambia a los jefes militares para fortalecer la guerra contra el narco
-
El futbolista David Luiz fue denunciado por una mujer por amenazas en Brasil
-
El presidente del gobierno español dice que "hay jueces haciendo política"
-
Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera y la tensión con Venezuela
-
Sheinbaum busca "mejores condiciones" comerciales con EEUU mientras negocia sobre seguridad
-
La UE seguirá aplicando sus reglas en las plataformas digitales, pese a las amenazas de Trump
-
El papa recibe a uno de los principales defensores de los católicos LGBT+
-
Kraft Heinz se escinde en dos empresas
-
El hijo mayor de la princesa de Noruega será juzgado en febrero por violación
-
Un juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en la fase final de su juicio
-
Trump promete terminar con el crimen en Chicago, la "ciudad más peligrosa del mundo"
-
Juez afirma que Bolsonaro buscó una "dictadura" en Brasil en fase final de su juicio
-
Líder norcoreano Kim Jong Un llegó a China para un encuentro histórico con Xi y Putin

Asesinan a tiros a un coronel de la Fuerza Aérea de Ecuador que luchaba contra narcos
Un coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a cargo de operativos contra el narcotráfico fue asesinado a tiros este viernes cerca de la convulsa penitenciaría de Guayaquil, en un nuevo episodio de violencia en este país azotado por el crimen organizado.
El coronel Porfirio Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces mientras "estaba trasladándose a una ceremonia en la ciudad de Manta (norte de Guayaquil)", dijo Santiago Tuston, jefe policial encargado de esta zona.
Los pistoleros "logran alcanzarle a unos 200 metros antes de llegar a la penitenciaría y abren fuego", añadió.
El soldado que conducía el vehículo resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital.
El oficial viajaba en una camioneta gris que quedó en la mitad de la vía con los vidrios rotos y numerosos impactos en las puertas, observó la AFP.
Cedeño tenía a su cargo los operativos militares contra el narcotráfico, mafias de sicarios y extorsionistas que azotan la empobrecida localidad de Durán, vecina a Guayaquil y considerada un centro de la creciente actividad criminal en Ecuador.
"Estos hechos evidencian el estado de guerra en el que está sumido el Ecuador", señaló la Presidencia en un comunicado.
- "Un grito de guerra" -
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, condenó el crimen y llamó a los militares a poner fin al terror.
"Está en nuestras manos hacer que este acto de cobardía se convierta en el fin de una era de terror y de los miserables que la protagonizaron", expresó el funcionario en un acto celebrado en la base de la FAE en Manta con ocasión del trigésimo aniversario de una guerra no declarada con Perú por un conflicto territorial.
Loffredo enfatizó: "Hagamos que a este doloroso minuto de silencio de hoy, le siga un grito de guerra" contra el crimen organizado.
Desde hace unos años Ecuador se ha convertido en un teatro de guerra entre numerosas bandas que se enfrentan a sangre y fuego por las rutas de la cocaína que sale hacia Estados Unidos y Europa a través de puertos estratégicos como Guayaquil.
En 2024, la fuerza pública decomisó el récord de 294 toneladas de droga, en su mayoría cocaína. En el país rige un estado de excepción que permite al gobierno desplegar a la fuerza pública en calles y cárceles.
De acuerdo con la policía, el coronel Cedeño realizaba habitualmente su trabajo en el sector llamado Atarazana, en el norte de Guayaquil, donde hay una base de la FAE.
Este viernes viajaba a Manta para participar en la ceremonia castrense. Ambas ciudades ubicadas a orillas del Pacífico son de las más golpeadas por la violencia del narcotráfico.
- Recompensa -
Las Fuerzas Armadas ofrecieron una recompensa -sin precisar el monto- para capturar a los responsables del "ataque armado contra personal militar".
El expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017) lamentó la muerte del oficial, quien según dijo hizo parte de su esquema de protección. "Cuando era capitán fue muchos años parte de mi seguridad y un querido amigo. Con él andábamos en bicicleta", escribió en X.
La policía recogió en el lugar más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo del vehículo en el cual viajaba la víctima. De acuerdo con el relato policial, los pistoleros también iban en un auto.
En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes. La cifra bajó a 38 en 2024, según información oficial.
Esta nación de unos 18 millones de habitantes se prepara para elegir a su próximo presidente en un balotaje el 13 abril, entre Noboa y la izquierdista Luisa González, delfina de Correa.
L.Harper--AMWN